Vida Universitaria

Celebra el Día del Ajolote con recorridos en bici y talleres en Xochimilco

Este 1 de febrero se celebra el Día Nacional del Ajolote y el 2 el Día Mundial de los Humedales. Por esta razón, Xochimilco te invita a unirte a sus diferentes actividades educativas y divertidas que ha preparado para conmemorar estos días.  

En la Jornada Entre Ajolotes y Humedales, organizada por el Museo Chinampaxóchitl, el Parque Ecológico de Xochimilco y otros colaboradores, tendrás la oportunidad de disfrutar de diversas actividades mientras aprendes sobre la importancia de proteger esta especie en peligro de extinción y sus ecosistemas. 

El evento tiene como objetivo concientizar sobre la conservación de los ajolotes y promover la preservación de los humedales. 

También lee: UNAM: cómo adoptar un ajolote 

La Jornada contará con diferentes actividades como exposiciones de pintura, artesanías, proyecciones de documentales, pláticas, talleres y un recorrido en bicicleta por Xochimilco.

¡Y, además, podrás imprimir tu diseño favorito del ajolote en tu propia playera o bolsa! 

Ajolote. Foto: Pixabay

Es abierto para todo el público y aquí en Generación Universitaria te contamos todo lo que necesitas saber para que disfrutes de un fin de semana lleno de aprendizaje y diversión. 

¿Cuándo se celebrará la jornada del ajolote en Xochimilco?

Está programado para el próximo 1 y 2 de febrero en el Museo “Chinampaxóchitl”, ubicado en el Interior del Parque Ecológico de Xochimilco Periférico Oriente 1, Ciénaga Grande. Xochimilco. 

Programación de la Jornada “Entre Ajolotes y Humedales”

Sábado 1 de febrero

  • Plática “Ajolotes y su hábitat” por Ana Berta Colín: a las 12 horas.
  • Documental “Secretos de las Salamandras” por el Dr. José Antonio Campo: a las 13 horas.
  • Plática “Los ajolotes en la actualidad” por Ambystomania: a las 14 horas.
  • Impresión en serigrafía a cargo del Laboratorio de Gráfica y Comunidad: de 12 a 16 horas.

Talleres

  • Ajolotes de filigrana”: de 12 a 13:30 horas.
  • “Bordado de Ajolotes”: de 13:30 a 15 horas.
  • “Manualidades de Ajolotes”: de 15 a 16 horas.
Xochimilco. Foto: Pixabay

Domingo 2 de febrero

  • Visita guiada y recorrido en bicicleta por el Parque Ecológico de Xochimilco por el Dr en Historia Edgar Lara Paredes: a las 11 horas.
  • Plática “Humedales y comunidad” por Ana Berta Colín: a las 12 horas.
  • Impresión en serigrafía a cargo del Laboratorio de Gráfica y Comunidad: de 12 a 16 horas.

Talleres

  • “Lapiceras de ajolote: de 12 a 13:30 horas.
  • Ajolotes móviles”: de 13:30 a 15 horas.
  • “Máscaras de ajolotes”: 15 a 16 horas.

También lee: Razones por las que puede explotar la batería de tu celular

¡No olvides traer tu playera o bolsa para imprimir en ellas uno de los diseños que el Laboratorio de Gráfica y Comunidad ha preparado para ti para celebrar al ajolote en Xochimilco!

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Así es como los universitarios aportamos al futuro energético

Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

9 horas hace

¡Goya, Goya! UNAM crea nueva especialidad en Medicina

¡Atención, estudiante! La Facultad de Medicina contará con una nueva especialización. Esto es lo que…

11 horas hace

¿Qué estudiaron las protagonistas de Emilia Pérez?

Aunque Jacques Audiard no estudió sobre México para hacer Emilia Pérez, las actrices del filme…

13 horas hace

¿Cómo tramitar el RFC si soy estudiante?

Si eres estudiante y ya tienes 16 años, puedes tramitar el RFC. Te contamos cómo…

15 horas hace

¿IPN y UNAM realizarán juntos el examen de ingreso al bachillerato?

Ante la eliminación del Comipems hay muchas dudas sobre el ingreso al bachillerato y aquí…

1 día hace

Presupuesto UNAM 2025: así se repartirán los 58 mil mdp

La máxima casa de estudios dio a conocer la forma en que designará su presupuesto…

1 día hace