Una de las nuevas características de Canva más interesantes para los universitarios es la integración de hojas de cálculo visuales. | Imagen: Cottonbro studio, Pexels
Canva presentó este jueves Suite Visual 2.0, una serie de herramientas diseñadas para facilitar la creación de contenido visual, la organización de datos y la colaboración; todo en un mismo espacio.
El anuncio se hizo durante el evento anual Canva Create, celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos. Este lanzamiento no solo marca un hito en la historia de la empresa, sino que también promete transformar la manera en que estudiantes y profesionales crean, colaboran y comunican sus ideas.
La Suite Visual 2.0 introduce innovaciones que combinan creatividad y productividad, ofreciendo a los universitarios nuevas formas de abordar proyectos académicos y personales.
Lee también: ¡SoundCloud llega a México! Precios de las suscripciones
Entre las novedades más destacadas se encuentran las hojas de cálculo visuales, la visualización de datos, el Estudio Mágico a gran escala y Canva IA, todas diseñadas para facilitar el trabajo colaborativo y la creación de contenido.
En México, Canva es popular entre los usuarios de redes sociales, siendo las presentaciones y los posteos de Instagram las herramientas más utilizadas.
Sin embargo, la Suite Visual 2.0 ofrece herramientas que no solo simplifican el diseño, sino que también integran funcionalidades avanzadas como la edición profesional de fotos y la creación de contenido interactivo.
Una de las características más interesantes para los universitarios es la integración de hojas de cálculo visuales, las cuales no solo son más intuitivas y fáciles de usar, sino que también permiten la visualización de datos de manera atractiva y comprensible.
Esto es ideal para proyectos académicos que requieren análisis de datos, pues te permite transformar información compleja en gráficos interactivos y visualmente atractivos.
Mientras que el “Estudio Mágico a gran escala” ayuda a la personalización masiva de contenido, lo que es útil para campañas universitarias o proyectos grupales. Con esta herramienta, podrás generar grandes volúmenes de material único en cuestión de segundos, asegurando coherencia y calidad.
Lee también: Ya hay fecha para el Gran Remate de Libros 2025
Canva IA, por otro lado, ofrece una experiencia de “diseño conversacional” que permite crear y editar diseños, textos e imágenes simplemente mediante instrucciones de voz o texto (es decir, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación).
Esta funcionalidad es ideal si requieres agilizar tus procesos creativos, permitiéndote pasar de la idea a la ejecución en poco tiempo.
Con estas nuevas funciones, Canva busca consolidarse como una plataforma que no solo apoya la creatividad visual, sino también la gestión de proyectos, comunicación y productividad en favor de los universitarios en México, donde el diseño digital se ha vuelto una herramienta clave en distintas carreras.
Así fue el día en que la UNAM reconoció con el doctorado honoris causa al…
¿Sabías que existe el bachillerato internacional? Conoce aquí cuál es y su diferencia con el…
Si ser astronauta es uno de tus sueños, conoce la historia de este hombre, su…
¿Ya te dieron la beca? Estos son los documentos que debes llevar para recoger tu…
Conoce los requisitos y los beneficiarios de tener el seguro facultativo del IMSS para jóvenes…
La UNAM tiene un espacio escultórico en el que podrías descansar. Te contamos si estará…