Vida Universitaria

En el Estadio Azteca, así se aplicaba el examen para ingresar a la UNAM

El Estadio Azteca es un recinto con más de 50 años de historia que, además de albergar eventos deportivos, ser sede mundialista y escenario de múltiples conciertos, durante varios años también fue un espacio donde miles de estudiantes hacían su examen para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuando el día de presentar el examen llegaba, las filas de estudiantes y familiares que les acompañaban esperaban ansiosos afuera del “Coloso de Santa Úrsula”; pues del resultado que obtuvieran dependía su futuro. 

También puedes leer: ¿Dónde estudiar Ingeniería en Sistemas / Computación? Estas son las mejores universidades 

Aspirantes a la UNAM hacían su examen en el Estadio Azteca

De 1969 a 1987, el Estadio Azteca fue la sede de aplicación para el examen de ingreso a licenciatura, a uno de los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) o en alguno de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM. En el recinto más de 90 mil estudiantes se “jugaban” un lugar en la “máxima casa de estudios del país”.

En esa época, las y los aspirantes que entraban al concurso recibían un boleto que les indicaba el lugar que les correspondía ocupar en la grada del “Coloso de Santa Úrsula”. 

Asimismo, les daban instrucciones sobre la puerta por la que deberían entrar, y una vez dentro a cada estudiantes le entregaban una tabla de madera que les servía para recargarse durante el examen. 

De esa manera, las alumnas y alumnos permanecían cuatro horas en su lugar respondiendo las preguntas del examen. Al recinto solo podían entrar con lápiz, gomas y sacapuntas, además, para evitar trampas había una separación de un asiento entre cada joven estudiante.

Cabe resaltar que según algunas personas que presentaron el examen en el Estadio Azteca, luego de estar concentrados mucho tiempo en su examen sentían que caerían cuando levantaban la cabeza.

¿Cómo se les comunicaba el resultado que habían obtenido?

Durante la época en que el Estadio Azteca fue sede del examen de ingreso a la UNAM, la tecnología no era tan accesible como lo es ahora, por ello el resultado que obtenían las y los estudiantes se les comunicaba de una manera distinta. 

Según relatan, quienes eran aceptados en la Universidad Nacional recibían una carta por correo postal, la cual tardaba hasta cuatro semanas en llegar. 

El “Coloso” dejó de usarse para aplicar exámenes de admisión a la UNAM al finalizar la década de los 80. No obstante, en 2020 durante la pandemia de coronavirus y ante la recomendación de mantenerse en espacios abiertos, la comunidad estudiantil regresó a un estadio para presentar su examen, pero ahora al Estadio Olímpico Universitario.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

11 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

15 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

18 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

20 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace