Vida Universitaria

Curso online sobre primeros auxilios

Los Primeros Auxilios Psicológicos o PAP son una herramienta de apoyo ideada para acompañar a quienes se encuentran en escenarios de crisis, situaciones altamente estresantes o en emergencias cotidianas o masivas (como la que atravesamos actualmente).

En Coursera, la Universidad Autónoma de Barcelona pone a disposición de los interesados el curso “Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)” que tiene una duración aproximada de 15 horas que se divide en cinco módulos o semanas. El programa está dirigido a la población general, profesionales, responsables de programas de ayuda, voluntarios en grupos de autoayuda u ONGs.

 

¿En qué consiste el curso de primeros auxilios?

El programa, impartido por la Universidad Autònoma de Barcelona en colaboración con el Centro de Crisis de Barcelona, tiene como objetivo adquirir las competencias para dar este tipo de primeros auxilios a personas, familias y/o comunidades tras un evento estresante cotidiano o comunitario; preparar diferentes escenarios para ser utilizados como lugar de recepción de afectados – y sus familiares – para la aplicación de PAP; y entrenarse en la aplicación de los protocolos de desactivación y recuperación de los intervinientes que han participado en la gestión de una emergencia.

Algunos ejemplos de escenarios donde se pueden aplicar los primeros auxilios psicológicos son: incidentes críticos que, estadísticamente, son frecuentes y que afectan de manera muy intensa como un accidente de tráfico, una hospitalización, una agresión o la muerte traumática o repentina de una persona.

También son útiles durante emergencias masivas o sucesos poco frecuentes que afectan a muchas personas o a una comunidad entera como un desastre natural, accidente aéreo o un atentado. O una contingencia sanitaria.

 

¿Cuáles son los módulos del curso de primeros auxilios?

Durante la primer etapa, se estudiará qué son y para qué sirven los primeros auxilios psicológicos además de cómo y dónde se pueden aplicar. Los módulos dos y tres están dedicados a estudiar la aplicación de PAP en franjas de edades concretas; niños (de hasta 12 años, adolescentes y adultos.

El cuarto módulo está dedicado al uso de PAP en colectivos vulnerables. Es decir, los estudiantes aprenderán las variaciones de esta técnica en función de la discapacidad que presenten los destinatarios (discapacidad auditiva o enfermedades mentales, por ejemplo).

El quinto módulo está dedicado a aprender cómo se debe cuidar el proveedor de los primeros auxilios psicológicos así como a cuidar a otras personas que hayan participado de la gestión de un suceso crítico, ya sean profesionales o voluntarios.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

2 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

4 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

17 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

19 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

22 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace