Vida Universitaria

Aprende idiomas con estos 3 consejos de Duolingo

¡Desbloquea el potencial de tus intercambios de idiomas con estas estrategias innovadoras que Emilie Zuniga, experta de Duolingo, comparte contigo!

Te presentamos los tres consejos clave que, después de años de experimentación y evaluación, la doctora en linguística árabe recomienda aprender un idioma con un compañero. 

Lee también: México, rezagado en el aprendizaje del inglés

¿Cuáles son los 3 consejos para aprender idiomas?

  1. Abre las puertas del intercambio mutuo de idiomas

Imagina que tus intercambios de idiomas son como un baile: ¡es más emocionante cuando ambos pasos están sincronizados!

Según Emilie Zuniga, en lugar de limitarte a practicar el idioma que aprendes con un nativo, también es recomendable practicarlo con alguien que es nativo de otro idioma diferente al tuyo y que también está aprendiendo el idioma objetivo.

La idea es que en esos casos se suele actuar como compañero y maestro, y se intercambia información lingüística valiosa, además de crear lazos de amistad significativos.  En esta danza lingüística no solo practicas el nuevo idioma, sino también te brinda la oportunidad de enseñar y compartir tu propia cultura. 

  1. Grabación y repetición: ¡el dúo dinámico!

¿Quieres darle ritmo a tu aprendizaje? ¡Practica la repetición y la grabación! La experta de Duolingo recomienda grabar fragmentos de tus conversaciones con tu compañero de práctica, para luego revisarlos.

De acuerdo con Zuniga, es recomendable en tus encuentros multiculturales pedir a tu compañero de intercambio que repita fragmentos de la información  que tu le diste en el nuevo idioma (por ejemplo, lo qué hiciste ayer), pero expresado con sus propias palabras,  y capturar esos momentos en la grabadora.

Escuchar las grabaciones en casa te ayudará a aprender nuevas expresiones idiomáticas y comprender que aprender un idioma no se trata de saber qué decir, sino de cómo decirlo. Recuerda: la repetición hace al maestro.

3, ¡Las preguntas son tus aliadas!

En el mundo de los intercambios de idiomas, las preguntas son como el combustible que impulsa tu viaje hacia la fluidez.

De acuerdo con Zuniga, para aprender un idioma se debe adoptar una mentalidad proactiva y plantear preguntas específicas cuando se está en terreno lingüístico desconocido.

La experta recomienda llevar un registro de los errores y desafíos en medio de la conversación, y preguntar cómo se dice o se expresa algo, y luego anotarlo.

Zuniga recomienda utilizar en esa semana lo aprendido durante las conversaciones. Esto ayuda a personalizar el aprendizaje y a acercarse a las metas lingüísticas. Recuerda: usar  preguntas y las respuestas que obtienes para adquirir un nuevo conocimiento es el equivalente a usar una aplicación de mapas para encontrar una dirección.

Si decidiste aprender un idioma, tienes la oportunidad de practicarlo con un compañero, utiliza estas estrategias. No olvides que cualquier conocimiento se adquiere gradualmente y, que cada paso, te acerca más a tu objetivo.

 

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

6 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace