Vida Universitaria

Ansiedad pandémica: ¿qué es y cómo se puede tratar?

La ansiedad en las personas ha incrementado y esto se debe, entre otros factores, por el confinamiento y la necesidad de distanciamiento entre las personas a causa de la Covid-19. Según la doctora Gisela Chávez Murillo, psicoterapeuta y conferencista, “los síntomas se presentan con mayor frecuencia en personas que ya la padecían en manifestaciones tales como TOC (trastorno obsesivo compulsivo), TAG (trastorno de ansiedad generalizada), ataques de pánico y depresión”.
En un artículo difundido por el Centro Psicopedagógico Anáhuac, la especialista explica que, podría decirse, en la actualidad todos sufrimos ansiedad.  “Se ha desatado una nueva pandemia física llamada Covid-19 y junto con ella una pandemia emocional a la que podemos nombrar como trastorno de ansiedad pandémica, cuyos efectos en la salud mental de los individuos son abrumadores. Podemos aislarnos protegiéndonos del enemigo externo en forma de virus, pero no del interno que, en la mente, se presenta en forma de ansiedad”, declara la doctora en Psicoanálisis.

Chávez Murillo agrega que los seres humanos necesitamos de certezas. Sin embargo, en esta etapa se vive incertidumbre en temas relacionados con la salud, la seguridad y la economía.

“Tenemos miedo y nos sentimos vulnerables, impotentes y sin ningún sentido de control, lo que aumenta la incertidumbre y con ello la sensación de pérdida. Como una bola de nieve, el resultado es que nos sentimos más ansiosos”, relata la terapeuta.

Cabe señalar que el padecimiento de la ansiedad pandémica se presenta bajo distintas formas.  Algunas de ellas son los pensamientos catastróficos recurrentes y obsesivos, angustia respecto al futuro, enfermedades psicosomáticas (como migraña y colitis), depresión y aumento en el consumo de alcohol y drogas.

“De alguna manera el miedo a enfermar nos hace creer que tenemos los síntomas y, bajo el poder de la sugestión, incluso llegar a presentarlos. En tiempos de pandemia todos nos hemos vuelto hipocondriacos”, dice Chávez Murillo.

Para apoyar a las personas con ansiedad, explica la especialista, diversos profesionales de la salud aplican técnicas para el manejo de ésta. Aunque lo recomendable es acudir un experto para recibir atención personalizada profesional, Chávez Murillo da algunas sugerencias que pueden funcionar para controlar la ansiedad:

 

Consejos para controlar la ansiedad

Acepta tus sentimientos. Es normal sentir angustia.

Identifica certezas. En medio de la incertidumbre, apóyate en tu familia y amigos. Ten presente lo que hay de bueno.

Controla tu respiración. Estas técnicas han probado ser eficaces para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y el estrés post-traumático.Cuida tu salud mental.

Aléjate de los pensamientos catastróficos persistentes, sobre todo acerca del futuro.

Medita. Las técnicas de mindfulness hacen que la mente descanse.

Haz ejercicio. La actividad física mejora significativamente los estados de ánimo, aumenta la energía y disminuye la depresión.

Cuida tu entorno social.  Procura que tus relaciones más frecuentes sean con personas positivas. Evita a las personas tóxicas.

Deja de culpar a otros. Si dejamos de hacerlo encontraremos que lo que verdaderamente sentimos es miedo y una gran vulnerabilidad.

-Limita el tiempo que pasas detrás de una pantalla. Selecciona muy bien aquello que ves y lees.

Sé comprensivo contigo mismo. Cambiaron las reglas del juego y tenemos que aprender a jugar con otras que aún no conocemos.

Pide ayuda profesional. Si la ansiedad pandémica, la depresión, las adicciones o cualquier otro trastorno llegan a ser incapacitantes, habrá que consultar a un especialista. A veces es necesario tomar medicamentos.

 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

1 hora hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

3 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

16 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

19 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

21 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

1 día hace