Vida Universitaria

¿Sin plan para el puente? Actividades gratis por el Día de Muertos

En tu universidad hubo puente en esta spooky season, pero ¿no tienes plan? aquí te contamos qué actividades gratis puedes hacer para disfrutar del Día de muertos, este 1 y 2 de noviembre, para que tú no te mueras de aburrimiento encerrado en tu casa pasando desapercibida esta tradición.

Desde ver calaveras monumentales de cartonería, altares y ofrendas dedicadas a científicas y artistas, ver películas de terror en panteones para aumentar el miedo. Hay para todos los gustos, ¡tú decides!, y lo mejor de todo es que no necesitarás salir de la Ciudad de México.

También lee: Megapuente noviembre: qué universidades tendrán descanso

Ofrenda Monumental del Zócalo de la Ciudad de México

Este año se cumplieron 100 años de la muerte de Francisco Villa, mejor conocido como el Centauro del Norte; gracias a ello, en el Zócalo de la Ciudad de México podrás disfrutar de una ofrenda monumental a honor de él y de su ejército

En esta podrás ver 14 piezas de cartonería que representan al Ejército de la División del Norte que luchó en la Revolución Mexicana, un altar, los adornos con luces del zócalo; y la pieza El Centauro, una escultura de casi 18 metros que representa a Pancho Villa

Foto: Alma Hidalgo

Calaveras gigantes de Tláhuac

Si eres fan de la cartonería, asiste a la calle Francisco Santiago Borraz, de la alcaldía Tláhuac; en la que parece que calaveras gigantes y un Quetzalcóatl de 40 metros surgen desde abajo de la tierra, con 40 murales de fondo, realizados por artistas mexicanos en torno al tema del Mictlán y la vida y muerte de Quetzalcóatl. Estará disponible hasta el 5 de noviembre. 

Ciclo de cine Entre sombras y delirios

Si tu eres extremadamente fan de todo lo que da miedo, no debes perderte el ciclo de cine Entre sombras y delirios; en el cual verás tus películas mexicanas de terror favoritas, pero para hacerlas más espeluznantes, serán proyectadas en panteones como: Dolores, San Nicolás Tolentino, San Fernando y San Lorenzo Tezonco. ¿Te animarás a ir? Checa aquí la cartelera y prepara tu valentía. 

Mega Ofrenda UNAM 2023

Como es tradición, en la UNAM se colocará una Mega Ofrenda. Este año está dedicada a honrar el legado de las mujeres científicas y artistas. Esta se ubica en las instalaciones del Estadio Olímpico Universitario, y estará disponible únicamente del 1 y 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. 

Con todos estas actividades completamente gratis, podrás pasar el Día de muertos sin morirte del aburrimiento ¿a cuáles asistirás?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 hora hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

3 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

7 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

11 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

13 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace