Foto: Pexels
Si todavía no sabes cómo celebrar el Día del niño y la niña, te contamos que del 26 al 30 de abril, en el Museo Universum de la UNAM habrá muchas actividades especiales para que las niñas y niños aprendan mientras se divierten jugando con la ciencia.
Durante los cuatro días, los y las menores tendrán la oportunidad de convertirse en astronautas que buscan secretos en el espacio exterior, buzos que protegen los océanos, o científicas y científicos que determinan cómo funciona el cerebro. De hecho, podrán elegir entre más de 30 actividades y talleres.
A continuación te contamos algunas de las actividades que encontrarás en Universum de la UNAM.
Leer también: Monet llega al MUNAL: fechas y costos de la expo
Aunque la mayoría de las actividades van dirigidas a menores con edades entre 3 y 12 años, hay algunas donde se aceptan personas de hasta 18 años. Además, los padres de familia podrán acompañar a sus hijos e hijas en los diferentes espacios.
A través de recorrido temático, las niñas y niños viajarán a la era Mesozoica para descubrir qué características tenían algunos de los animales que habitaban la Tierra.
Fecha: Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de abril de 2023
Horario: 11:30 horas y 15: 30 horas
Edad: 5 a 10 años
Para las niñas y niños que tienen curiosidad sobre lo que hacen las científicas y científicos, hay un espacio donde harán experimentos para descubrir las moléculas que conforman nuestro mundo.
Fecha: Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de abril de 2023
Horario: 13:00 horas
Edad: 4 a 10 años
En este taller del Museo Universum, las niñas y niños programaran un videojuego con su control de mando.
Fecha: Viernes 28 y Sábado 29 de abril de 2023
Horario: Viernes a las 16:00 horas y Sábado a las 13:00 horas
Edad: 9 a 12 años
El océano esconde maravillas que las niñas y niños podrán conocer en este recorrido temático, donde también se convertirán en guardianes y ecoamigos del planeta.
Fecha: Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de abril de 2023
Horario: 12:30 horas y 14:30 horas
Edad: 5 a 10 años
En este taller podrán participar niños, niñas y adolescentes, el objetivo es que utilicen la programación para construir modelos mecánicos y electrónicos.
Fecha: Sábado 29 de abril de 2023
Horario: 13:00 horas
Edad: 10 a 18 años
Leer también: Crimen organizado usa a menores de edad y vulnera sus derechos: UNAM
Aparte de las actividades y talleres donde las niñas y niños podrán crear cohetes, elaborar prototipos tridimensionales de animales y más, se abrirán espacios de juego como los siguientes:
El reto en este juego es diseñar soluciones para enfrentar a la contaminación.
Fecha: Domingo 30 de abril de 2023
Horario: 11:00, 12:00, 13:00 y 14:00 horas
Edad: 8 a 12 años
Nuestras decisiones diarias pueden generar un impacto ambiental, pero ¿a qué grado? A través de este juego, las niñas y niños lo descubrirán.
Fecha: Domingo 30 de abril de 2023
Horario: 11:00, 12:00 y 13:00 horas
Edad: 12 a 14 años
El costo de la entrada general es de $80 pesos para estudiantes de cualquier edad y de $90 pesos para quienes no lo son. Además, para ingresar a cualquiera de las actividades que te mencionamos antes, basta con presentar tu boleto sin ningún costo extra.
¿Estás listo o lista para la diversión? En este enlace puedes consultar más actividades y sus horarios, para que agendes un gran fin de semana .
¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…
La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…
Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…
Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…
Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…
Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…