Vida Universitaria

8M: cómo unirte a un colectivo para marchar

Cada 8 de marzo (8M) miles de mujeres salen a las calles para exigir justicia y el fin de la violencia de género. En México, la marcha se ha convertido en un espacio de resistencia y sororidad, donde los colectivos se organizan para visibilizar sus demandas. 

Si quieres sumarte a la movilización, unirte a uno de estos grupos no solo te permitirá marchar en comunidad, sino que también te brinda apoyo antes, durante y después de la protesta. Aquí, en Generación Universitaria, te contamos cómo encontrar y unirte a un colectivo. 

¿Cómo encontrar un colectivo para marchar el 8M?

Los colectivos feministas son diversos y cada uno tiene objetivos, enfoques y formas de organización distintas. Para encontrar uno que se alinee con lo que buscas, lo mejor es empezar por redes sociales.

Foto: Alondra Bravo

También lee: ¡No solo es un color, es un grito! UNAM se ilumina de morado por el 8M 

Plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y Facebook suelen ser los principales canales donde los colectivos publican información sobre su participación en la marcha del 8M. Por ejemplo, en los grupos de Facebook de la comunidad universitaria suele haber mujeres que preguntan por contingentes estudiantiles.  

Igualmente, puedes consultar a amigas, compañeras de escuela o trabajo si conocen algún grupo al que puedas sumarte. Algunas universidades, sindicatos y organizaciones civiles también cuentan con colectivos internos que se organizan para la marcha. 

Otra opción es asistir a asambleas abiertas o eventos previos al 8M, como picnics, charlas o pintas de carteles, donde puedes conocer más sobre las distintas agrupaciones y su manera de trabajar. 

Una vez que hayas encontrado un colectivo, es importante conocer sus reglas (como si es un grupo separatista o mixto) y recomendaciones. Te sugerimos mantenerte al tanto sobre sus puntos de reunión y protocolos de seguridad.

Foto: Alondra Bravo

Recomendaciones para la marcha del 8M

¿Es tu primera marcha? Te compartimos algunas sugerencias antes, durante y después de la protesta. 

Antes de la marcha

  • Lleva ropa, una gorra para protegerte para el sol y calzado cómodo.
  • Asegúrate de que tu celular tenga saldo y la batería llena.
  • Carga una mochila pequeña con suficiente agua, bloqueador solar y snacks para mantenerte con energía. Tampoco olvides tu identificación, dinero en efectivo y una pila portátil para tu dispositivo móvil.
  • Si planeas llevar carteles o pancartas, asegúrate de que sean fáciles de cargar.
  • Anota en tu brazo con plumón indeleble números de emergencia y tu tipo de sangre.

Durante la marcha

  • Comparte tu ubicación con personas de confianza.
  • Mantente cerca de tu grupo y sigue sus indicaciones.
  • Si ves que alguien necesita ayuda, ofrécela o avisa a otra persona.
  • Ten cuidado con la presencia de infiltrados o personas que busquen provocar confrontaciones.
  • En caso de que necesites salir de la marcha, busca un punto seguro y avisa a alguien de confianza.

También lee: 6 gadgets con “aroma de mujer” 

Después de la marcha

Participar en la marcha del 8M es una experiencia emocional e incluso poderosa. Reflexiona sobre lo que viviste, platica con otras compañeras y busca maneras de seguir apoyando la causa. 

Muchas veces, los colectivos organizan actividades durante el año, como talleres, conferencias o brigadas de apoyo. Recuerda: la lucha feminista no solo es durante el 8M, es un movimiento que sigue avanzando cada día. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Aprende el lenguaje de señas gratis con este curso

Aprende una habilidad que te ayudará a comunicarte. En este lugar hay un curso gratis…

16 horas hace

¿Te gusta el Jazz? El CENART tendrá conciertos gratis todos los viernes

Conoce los conciertos gratis de música jazz que tendrá el CENART durante todo el mes…

18 horas hace

¿Cuál es el salario de un diseñador gráfico en México?

¿Cuánto gana un Diseñador Gráfico? Conoce el precio que tiene el trabajo de estos profesionistas…

20 horas hace

¿Qué hacer si tu tarjeta de la Beca del Bienestar se venció?

¿Venció tu tarjeta de la Beca del Bienestar? Esto puedes hacer para no quedarte sin…

22 horas hace

Unen corazones y mentes estudiantes de la Universidad Anáhuac e Insurgentes

¿Quién podría pensar que alumnos de la Universidad Anáhuac e Insurgentes, con realidades económicas y…

2 días hace

¿Sin plan para el fin? Maratonea con estas películas que se grabaron en el Vaticano

¡Prepara las palomitas y el refresco! Te presentamos algunos filmes sobre el Vaticano que no…

2 días hace