Colectivo feminista. Foto: Pexels
Cada 8 de marzo (8M) miles de mujeres salen a las calles para exigir justicia y el fin de la violencia de género. En México, la marcha se ha convertido en un espacio de resistencia y sororidad, donde los colectivos se organizan para visibilizar sus demandas.
Si quieres sumarte a la movilización, unirte a uno de estos grupos no solo te permitirá marchar en comunidad, sino que también te brinda apoyo antes, durante y después de la protesta. Aquí, en Generación Universitaria, te contamos cómo encontrar y unirte a un colectivo.
Los colectivos feministas son diversos y cada uno tiene objetivos, enfoques y formas de organización distintas. Para encontrar uno que se alinee con lo que buscas, lo mejor es empezar por redes sociales.
También lee: ¡No solo es un color, es un grito! UNAM se ilumina de morado por el 8M
Plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y Facebook suelen ser los principales canales donde los colectivos publican información sobre su participación en la marcha del 8M. Por ejemplo, en los grupos de Facebook de la comunidad universitaria suele haber mujeres que preguntan por contingentes estudiantiles.
Igualmente, puedes consultar a amigas, compañeras de escuela o trabajo si conocen algún grupo al que puedas sumarte. Algunas universidades, sindicatos y organizaciones civiles también cuentan con colectivos internos que se organizan para la marcha.
Otra opción es asistir a asambleas abiertas o eventos previos al 8M, como picnics, charlas o pintas de carteles, donde puedes conocer más sobre las distintas agrupaciones y su manera de trabajar.
Una vez que hayas encontrado un colectivo, es importante conocer sus reglas (como si es un grupo separatista o mixto) y recomendaciones. Te sugerimos mantenerte al tanto sobre sus puntos de reunión y protocolos de seguridad.
¿Es tu primera marcha? Te compartimos algunas sugerencias antes, durante y después de la protesta.
También lee: 6 gadgets con “aroma de mujer”
Participar en la marcha del 8M es una experiencia emocional e incluso poderosa. Reflexiona sobre lo que viviste, platica con otras compañeras y busca maneras de seguir apoyando la causa.
Muchas veces, los colectivos organizan actividades durante el año, como talleres, conferencias o brigadas de apoyo. Recuerda: la lucha feminista no solo es durante el 8M, es un movimiento que sigue avanzando cada día.
Aprende una habilidad que te ayudará a comunicarte. En este lugar hay un curso gratis…
Conoce los conciertos gratis de música jazz que tendrá el CENART durante todo el mes…
¿Cuánto gana un Diseñador Gráfico? Conoce el precio que tiene el trabajo de estos profesionistas…
¿Venció tu tarjeta de la Beca del Bienestar? Esto puedes hacer para no quedarte sin…
¿Quién podría pensar que alumnos de la Universidad Anáhuac e Insurgentes, con realidades económicas y…
¡Prepara las palomitas y el refresco! Te presentamos algunos filmes sobre el Vaticano que no…