Vida Universitaria

6 herramientas de IA para el retailing

Cada día la inteligencia artificial (IA) es aplicada en diferentes aspectos, la vemos implementada en temas de salud, educación y hasta en el comercio y los negocios.

Ante ello, Dhruv y Anne Roggeveen, profesores distinguidos en retail marketing de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey y su Centro de Comercio Detallista, compartieron los últimos hallazgos sobre comercio al detalle y su integración con tecnologías como la inteligencia artificial.

Durante la ponencia “Rethinking the Physical Store and the Purpose of Technology: Current Management Challenges“, organizada en conjunto con la EGADE Business School del Tec, en el campus Guadalajara, hablaron sobre el fortalecimiento de la investigación y formación en el tema del retailing (comercio a detalle), de acuerdo con lo informado por CONECTA.

También lee: 3 herramientas gratis con IA para tus presentaciones

¿Cómo ayuda la tecnología en el retailing?

De acuerdo con el académico Dhruv Grewal, la tecnología puede ayudar al retailing en cuatro categorías, según el enfoque:

  • Mejoramiento para el empleado
  • Eficiencia del empleado
  • Mejoramiento para el consumidor
  • Eficiencia para el consumidor
  • La IA llevará a la segmentación (targeting) a otro nivel de acuerdo al tipo de consumidor”, comentó Grewal.

¿Cuáles son las herramientas de IA para estrategias de retailing?

De acuerdo con lo informado CONECTA, estos son las 6 herramientas tecnológicas mencionadas por Grewal que son tendencia en cuanto a su aplicación en las estrategias de retailing:

  1. Magic Mirror

Tecnología visual que consta de un módulo o caja con una pantalla del tamaño de una persona que capta con una cámara la imagen de la gente, con modo interactivo y touch, que asiste en la gestión de clientes.

Con esto, dijo el académico, el consumidor puede verse a sí mismo con distintos colores de una prenda o puede revisar el catálogo, tallas, tipos, etc.

  1. Robot associates

Grewal explicó que se trata de robots no necesariamente humanoides, pero casi del tamaño de una persona, que realizan la gestión de un colaborador del establecimiento.

Pueden recorrer los pasillos con el usuario, orientarlo sobre el producto, hacer sugerencias complementarias, dirigirlo al estante correcto, entre otras funciones.

Posee un display o pantalla, donde puede dar información al consumidor de manera visual y dar acceso a menús, catálogos o categorías del producto.

  1. QR codes

El profesor aseguró que esta estrategia se trata de incluir códigos QR (quick response) en la etiqueta o pegado en el producto, que, al leerlo con el lector del celular, permita al cliente acceder a información extra, detallada, promociones o cupones.

  1. Digital touch walls

Pantallas grandes interactivas empotradas en la pared, con información de una marca o sección de la tienda, que según Grewal, incrementan la eficiencia al eliminar obstáculos e inconvenientes.

Grewal señaló también que “mejoran la navegación efectiva de los inventarios de la tienda y una mejor captura de los productos al momento de pagar”.

  1. Enhanced associate Cyborg

Esta tecnología es un wearable (que se porta, como la ropa); describió que es un dispositivo con diadema que permite ver información en un minidisplay cerca del ojo, para que los empleados mejoren sus habilidades de ventas al poder incrementar materiales a su disposición y personalizar la información.

  1. Electronic Self Edge

Es una tendencia ya establecida en ciertos países. Se elimina el etiquetado tradicional impreso y se reemplaza por dispositivos digitales pequeños, del tamaño de una etiqueta, colocados en el borde del estante.

Así, se favorece el cambio más preciso y rápido de precios, se reduce el margen de error de etiquetados manuales o impresos y se pueden incluir más datos del producto en el display.

Con información de CONECTA.TEC

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

39 minutos hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

5 horas hace

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…

7 horas hace

¡Trabaja en Disney! Conoce las vacantes para las pasantías en México 2025

¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…

12 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril

¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…

1 día hace

¿Qué se necesita estudiar para ser psiquiatra en México?

En el Día Nacional del Psiquiatra en México te contamos qué carrera debes estudiar para…

1 día hace