Vida Universitaria

4 técnicas que te ayudan a estudiar y aprobar un examen, según Harvard

¿Se aproxima a un examen importante? Prepararte es la mejor opción para enfrentarte a este reto. Estudiar no solo te ayuda a obtener buenas calificaciones, sino que también te da la confianza necesaria para enfrentar cualquier desafío académico. 

Sin embargo, estudiar a veces puede resultar difícil y tedioso, lo que puede llevarnos a no ver los resultados esperados. Muchos estudiantes se enfrentan a la frustración de estudiar durante horas solo para olvidar la mayor parte del material poco después.

Implementar técnicas de estudio efectivas es la mejor opción. Por ello te presentamos cuatro técnicas que te ayudarán a estudiar y aprobar un examen, según expertos de Harvard

Lee también: ¿Cómo estudiar más rápido para tu examen?

4 técnicas que te ayudan a estudiar y aprobar un examen

El libro “Make It Stick: The Science of Successful Learning”, escrito por expertos de Harvard, presenta técnicas efectivas para aprender y retener información importante. 

Estas estrategias proporcionan herramientas valiosas que pueden mejorar significativamente tu capacidad de estudio y prepararte para enfrentar exitosamente los desafíos académicos, incluyendo los exámenes. Aquí te las dejamos. 

Tomar apuntes en papel

Aunque suene un poco anticuado, la práctica de tomar apuntes a mano es una estrategia efectiva respaldada por la ciencia del aprendizaje.

De acuerdo con los expertos, tomar apuntes en papel implica un proceso cognitivo más activo y pausado. Al escribir a mano, los estudiantes tienen la oportunidad de procesar y comprender la información antes de escribirla en el papel, lo cual facilita la retención de detalles importantes. 

Lectura detenida

Una técnica efectiva de estudio que promueve una mayor retención se basa en el principio de “menos cantidad y más calidad”. En lugar de simplemente repetir ideas una y otra vez, se recomienda adoptar un enfoque más metódico y detenido al leer el texto. 

Este método implica leer de manera pausada y cuidadosa, lo que permite una comprensión más profunda de la información. Al dedicar tiempo a absorber cada detalle y conectar las ideas dentro del contexto del texto, se facilita la retención de la información clave.

También te puedes leer: Este es el método con el que podrás memorizar cualquier cosa en 2 pasos

Descanso entre sesiones de estudio

Aunque a veces pensamos que cuanto más tiempo pasamos estudiando, más aprendemos, la realidad es que dejar pasar tiempo entre tus horas de estudio puede ser beneficioso por varias razones, especialmente la consolidación de la memoria

Cuando te enfrentas a un nuevo concepto o información, tu cerebro necesita tiempo para procesar y almacenar esta información de manera efectiva en la memoria a largo plazo. Tomar un descanso entre las sesiones de estudio permite que este proceso de consolidación ocurra de manera más eficiente.

Este período de descanso facilitará que el cerebro fortalezca las conexiones neuronales asociadas con el nuevo material.

También lee: Desactiva esta función de Instagram para cuidar tu cuenta

Alternar las asignaturas

Es común pensar que estudiar más de una materia puede confundirnos o incluso saturar nuestro cerebro, pero en realidad, esta práctica puede desarrollar habilidades esenciales de gestión del tiempo.

Los estudiantes se ven desafiados a aprender a asignar tiempo y recursos de manera eficiente para abordar ambas asignaturas de manera efectiva y organizada. Además alternar entre diferentes materias mantiene la mente más alerta, lo que facilita recordar la información

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

24 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace