Foto: Pexels
En la actualidad todos tenemos acceso a múltiples deportes y disciplinas en las que podemos cumplir con diversos objetivos entre los que se encuentran divertirse, entretenerse y liberar energía. Muchas de ellas te permiten desarrollar el cuerpo por medio del propio peso, tal como la gimnasia artística, yoga y capoeira. Dentro de este tipo de disciplinas existe una que muy pocos conocen, la cuál llevo practicando desde algunos años y en este artículo quiero compartirles mi experiencia con la calistenia.
Cuando tenía 15 años, deseaba practicar un deporte para realizar ejercicio y liberar mi estrés, probé con distintos deportes, pero ninguno me agradaba lo suficiente o lograba engancharme. Unos meses después, navegando en internet descubrí el canal de un gimnasta español donde enseñaba trucos y ejercicios sobre una disciplina llamada Street Workout.
También leee: ¿La natación es el deporte más completo?
Empecé a ver más videos y a investigar más sobre esta disciplina, debido a que me parecía increíble que el cuerpo humano pudiera desarrollar habilidades tan avanzadas. Me di cuenta de que este deporte tenía poco tiempo de existir, se hizo popular a principios de los 2000 y se ha extendido por muchos países. Debido a que es un deporte que no necesita de maquinas o instrumentos para poder progresar, únicamente se ocupa el propio peso corporal.
Aunque yo no tenía una buena condición física en mi adolescencia, deseaba practicar este deporte, así que puse manos a la obra y empecé a fortalecer mi cuerpo en casa sin tener la necesidad de ir a un gimnasio o a un deportivo especializado, empecé con ejercicios básicos guiándome con videos tutoriales en internet de atletas famosos, poco a poco empecé a fortalecerme y a desarrollar nuevas habilidades.
El Street Workout (entrenamiento de calle), es un deporte ligado a la calistenia. En el cuál contiene un grupo de ejercicios físicos que se desarrollan con el propio peso del cuerpo y tiene la finalidad de desarrollar un entrenamiento integral sin la necesidad de equipo extra o maquinas especializadas.
Estas técnicas se originaron en la Antigua Grecia y Roma, donde los soldados buscaban fortalecer su cuerpo por medio de ejercicios de peso corporal para tener un mejor equilibrio y control de ellos mismos. Estos ejercicios quedaron en el olvido hasta su resurgimiento a principios de este siglo, en países europeos y Rusia, donde la calistenia sería retomada en parques públicos y más adelante se convertiría en el Street Workout.
Este deporte tiene diversos ejercicios que se agrupan por su complejidad:
El desarrollo de estos ejercicios con su técnica correcta puede traer muchos beneficios y ventajas en nuestra vida, tal cómo una mejora en la fuerza y resistencia, mayor flexibilidad, definición muscular, quema de grasas y estar más conectados con nuestro cuerpo.
Este deporte me ha ayudado a fortalecer mi cuerpo y mente, ha tener mejor control y desarrollar múltiples habilidades. La calistenia es un deporte donde se requiere mucha disciplina, el único rival eres tú mismo y en el cuál aprenderás a escuchar tu cuerpo.
Actualmente existen muchos deportes y disciplinas en el mundo, pero aún no hemos explorado todas realmente. Date la oportunidad de conocer deportes nuevos y poner a prueba lo que tu cuerpo es capaz de realizar.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…