Tu Voz

Hoy me gradúo, ¿qué sigue para mí?

Conforme te vas acercando a los 18 años, sabes que es momento de elegir una carrera universitaria. Para muchos es un proceso largo y difícil. Para otros, en cambio, es algo natural y puede que incluso tengan decidida su carrera desde pequeños. De cualquier manera, elegir qué estudiar es un paso muy grande para el futuro de una persona.

Es normal sentir miedo por lo que viene una vez que terminas la preparatoria. Es un paso que te acerca más a la vida adulta y a construir una carrera profesional. La mente de una persona de esta edad puede pasar por muchas inseguridades o dudas antes de tomar la gran decisión.

Muchos dicen que la formación universitaria es la mejor etapa de la vida, con muchos cambios, desafíos, emociones y logros. Para algunos significa mudarse de ciudad y, por primera vez, dejar de vivir con sus padres, para llegar a un lugar nuevo con otros estudiantes foráneos que también están ahí para perseguir sus sueños. Otros estudiantes, por el contrario, siguen viviendo con sus familias mientras estudian.

Lee también: Ideas que inspiran: discursos de graduación emblemáticos

También significa un reto enorme conseguir la beca que algunos necesitan para poder estudiar en la universidad que quieren, o trabajar para pagar la colegiatura y hasta la vivienda en la nueva ciudad.

Durante el periodo universitario aprendemos mucho no solamente de la carrera que hemos elegido, sino de nosotros mismos y de la vida. También hay momentos muy estresantes, como la temporada de exámenes finales o cuando nos llegamos a cuestionar si realmente estamos en la carrera correcta.

Las circunstancias de cada estudiante son diferentes, y hay muchas maneras de vivir la etapa universitaria. Están los estudiantes que pertenecen a equipos deportivos representativos, o que llevan la insignia de la escuela en alguna actividad artística. Los que destacan académicamente o en actividades de servicio social. Alumnos que crean grupos estudiantiles, que hacen la vida en el campus más participativa, o que hacen que los trabajos en equipo se disfruten más y que las clases sean más interesantes.

También hay profesores que dejan una huella que durará toda la vida. Profesores cuya materia se vuelve nuestra favorita, que hacen que no queramos faltar a ninguna clase. Que motivan a sus alumnos a aplicar el trabajo de clase en la vida real y destaquen en ello. Maestros que impactan a sus alumnos hasta cambiar la perspectiva de su materia. También aquellos que logran que sus estudiantes decidan especializarse en un tema gracias a sus experiencias en clase. Hay mucho de todo y muchas opciones para todos.

Pero hay algo de lo que sí estoy segura y es que concluir esta etapa es un logro enorme para todos aquellos que emprenden el camino.

¿Qué sigue para mí ahora que me gradúo? Cuando se acerca este momento, también se presentan muchas dudas y emociones. Después de convivir diario, al menos por cuatro años, con los compañeros de carrera y los profesores, y disfrutar de la vida en el campus, puede ser muy difícil decir adiós y enfrentarse de lleno ahora al mundo profesional.

Afortunadamente, la universidad otorga todas las herramientas necesarias para lo que sigue. Los estudiantes que han llegado a la meta, o sea, la graduación, sin duda están preparados para el siguiente paso.

Sigue aprendiendo, sigue, continúa, pero también enseña a otros. Persigue tus sueños y alcanza tus metas. Equivócate, pero encuentra siempre la solución para seguir creciendo. Impacta a otros, experimenta, explota las habilidades y tus pasiones.

Hoy lo que sigue es no limitarnos y demostrarnos a nosotros mismos nuestras propias capacidades. Hoy es momento de agradecer y sentir orgullo por el logro de graduarse. El fin de esta etapa lleva a un enorme comienzo.

Me llamo Paola Yáñez y hoy concluyo mis estudios en la carrera de Comunicaciones y Medios Digitales en el Tec de Monterrey. Sin duda esta ha sido la mejor etapa de vida.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

42 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

22 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

24 horas hace