Así es como los universitarios aportamos al futuro energético
Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG
Foto: Cortesía4NRG (For Energy / Para la energía) es un proyecto dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología vanguardista en almacenamiento de energía. Nuestro objetivo es crear soluciones sostenibles, innovadoras y de alto impacto, que transformen el futuro energético.
Para el desarrollo de nuestro proyecto hemos propuesto la apertura de un centro de investigación y desarrollo, sostenido mediante donativos de personas y empresas (partners) que empaticen con la visión que tenemos en 4NRG.
La visión de 4NRG fue forjada a través del acercamiento a competencias universitarias internacionales enfocadas a implementar y desarrollar tecnología eficiente y reducir la huella de carbono. Durante la participación en estas competencias se tuvo un acercamiento a las últimas investigaciones en materia de sustentabilidad para el almacenamiento energético.
También lee: ¿Clases online ahorran energía?
En enero de 2025, tuvimos la oportunidad de participar en el “Campamento de innovación y emprendimiento” de la Facultad de Química, UNAM, en donde gracias a las enseñanzas del Dr. Rolando Bernal, la maestra Úrsula Dávila y el maestro Pedro López Sela, tuvimos un acercamiento a la metodología EBELI de emprendimiento, a partir de la cual identificamos los retos que queremos abordar con nuestro proyecto: aumentar el impacto positivo en el mundo, resolver desafíos mundiales e impulsar el conocimiento y la tecnología.
En un primer concepto, tuvimos la idea de abrir una startup enfocada en la fabricación y comercialización de baterías. Fue durante el campamento que nos dimos cuenta que la problemática real no podía resolverse solo desde lo mercantil, sino con investigación y compromiso por el desarrollo sustentable.
De esta forma y durante dos semanas, la misión inicial del proyecto se fue formando gracias al trabajo de los diferentes ponentes, asesorías y entrevistas realizadas durante el campamento, acercándonos más a las bases de lo que sería el inició de 4NRG.
Finalmente, y gracias a la orientación de nuestro mentor Adrián Delgado, decidimos emprender con un propósito fiel a nuestra visión y valores, dando como resultado un emprendimiento que pretende detonar conciencia y acción, así como difundir nuestra misión de servir para un mundo más sustentable.
Agradecemos también a Banco Azteca, pues tuvimos el apoyo de varios de sus directivos, quienes impartieron diversas ponencias y mentorías con el fin de que pudiéramos contar con mayores bases financieras y metodológicas para el desarrollo de cada proyecto.
Objetivos del proyecto
- Generar conciencia en una comunidad que empatice con nuestra causa y se sume al proyecto de 4NRG.
- Promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico sustentable en materia de almacenamiento energético.
- Acelerar la democratización tecnológica dentro de nuestro país y América Latina.
- Promover la colaboración con diversas entidades para la investigación de tecnologías sustentables aplicadas a la industria y las comunidades.
Sobre el campamento
El Campamento de Innovación y Emprendimiento UNAM, organizado por el Programa de Enlace Emprendedor de la Facultad de Química, es un espacio en el que año con año se abre oportunidad a estudiantes para que, a través de la conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios, desarrollen un proyecto que cumpla con estas dos características: innovador y con potencial de escalabilidad para emprendimiento.
Este año, durante dos semanas de actividades (del 13 al 25 enero), los proyectos se van desarrollando con el apoyo de mentores designados, normalmente catedráticos y algunos empresarios, quienes los coachean en todo el proceso.
Los equipos tienen acceso a materiales, mentorías, reciben talleres de creatividad, “design thinking”, comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, finanzas para emprendimiento, fondeo, prototipado con “gamming”, emocionalidad, pivoteo, entre otras cosas, con expertos reconocidos.
Convocatoria UNAM 2025: cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura
Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG