Foto: Unsplash
México se ubica como el quinto país en América Latina y el Caribe en el desarrollo de habilidades digitales, de acuerdo con el Informe Global de Habilidades Coursera 2024.
El informe, que recopila datos de 109 países sobre el desempeño de los estudiantes de Coursera, destaca que en México las habilidades que más interesan son en temas de negocios, tecnología y ciencia de datos.
También lee: 10 habilidades en las que los latinos buscan capacitarse
“Hablando de los segmentos en ciencia de datos, México tiene el tercer puesto y los principales cursos en ciencia de datos están relacionados con aspectos básicos de la ciencia de datos, la ciencia de datos para la toma de decisiones de Google, temas de Python de la Universidad Católica de Chile, introducción a Python”, explicó en entrevista Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina.
América Latina y el Caribe experimentaron un aumento interanual del 882 % en las inscripciones a cursos GenAI en Coursera. Mientras que México experimentó un asombroso aumento interanual del 1,091%, señala el documento.
Pese al avance, el informe también revela que aproximadamente el 75 por ciento de los empleadores reportan dificultades para cubrir puestos en México.
Además, el 76 por ciento de la industria de la información y la tecnología reportan una desconexión constante entre la oferta educativa y las necesidades del mercado laboral, por lo que las iniciativas de mejora de habilidades en la región son cruciales para el avance profesional.
Actualmente hay 95% más ofertas laborales que hace un año, empleos relacionados con la inteligencia artificial crece, de acuerdo con informe El Futuro del Trabajo en el Campo de la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial en México 2024, realizado por el Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
“A medida que se desarrolle la revolución GenAI, remodelará las oportunidades de empleo para todos, incluidos los trabajadores administrativos del país”, dijo Jeff Maggioncalda, director ejecutivo de Coursera.
En México, los estudiantes se están centrando en lograr una combinación de habilidades digitales y humanas clave, incluidas la cultura, la adaptabilidad y la inteligencia emocional.
Además, los estudiantes mexicanos han demostrado una disposición excepcional para desarrollar una fuerza laboral preparada para lo digital. Se equipan con habilidades GenAI y apuntan a aumentar la cantidad de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM.
Ello a través de cursos como: Prompt Engineering para ChatGPT, Análisis avanzado de datos de ChatGPT (Universidad de Vanderbilt), Introducción a la IA generativa (Google Cloud), IA generativa con modelos de lenguaje grandes (AWS y DeepLearning.AI) e IA generativa para Todos (DeepLearning.AI), todos ellos disponibles en la plataforma digital.
“El auge de la IA generativa subraya la necesidad de estrategias nuevas e innovadoras para construir una fuerza laboral competitiva en México, donde hemos visto un aumento de más del 1,000 % en las inscripciones a cursos de IA en Coursera y un aumento significativo de mujeres que ingresan a los campos STEM”, explica el director de Latinoamérica para Coursera.
En cuanto a la paridad de género, el informe destaca que 51 por ciento de los estudiantes en la plataforma de Coursera son mujeres.
“México ha logrado una paridad de género dentro del aprendizaje en línea, lo que significa que hay una proporción más grande que hombres”, dijo el directivo.
Sin embargo, en temas de GenIA los hombres están adoptando más rápidamente el uso de ella. Pues de acuerdo con Coursera, en México, 74 por ciento de los hombres se inscriben en cursos sobre GenAI, contra el 26 por ciento de mujeres.
Las inscripciones en cursos GenAI se han disparado desde 2023
Inscripciones en GenAI por generación:
Nuevos cursos, especializaciones y certificados de GenAI:
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…