Opinión

Generación Universitaria. El Universal

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el proyecto educativo y social moderno más importante emprendido en nuestro país. Es, también, el reflejo de la enorme diversidad de realidades que constituyen su vida social, económica y cultural. La integran una multiplicidad de espacios en donde se estudia, debate y replica la complejidad de la interacción entre los individuos, los colectivos y las instituciones que, en conjunto, conforman un tejido social con grandes virtudes y con diversidad de intereses que deben ser atendidos.

En ese sentido, la UNAM es tanto un conjunto de enseñanzas y experiencias que proviene de muchas generaciones de miembros de su comunidad —sin el cual sería imposible comprender la evolución socioeconómica y cultural contemporánea en México—, como una plataforma inmejorable para contribuir a resolver las problemáticas nacionales y globales más apremiantes para pensar, diseñar y vivir un mejor futuro. La magnitud de su alcance es tal que permite atender a casi 370 mil alumnas y alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado. También se estima que en sus laboratorios y centros de investigación se realiza casi la tercera parte de la investigación científica que se hace en el país.

Debido a este trabajo educativo, de investigación y de divulgación, la UNAM es y ha sido protagonista insustituible en nuestro desarrollo, hecho que le ha permitido consolidar un vínculo permanente con los anhelos, necesidades e inquietudes de la sociedad mexicana. Es símbolo de libertades y valores, alrededor de los cuales se ejerce el pensamiento crítico, la tolerancia y el respeto a todas las manifestaciones de la diversidad humana.

Como institución pública y autónoma de enseñanza, es uno de los instrumentos de movilidad social mejor diseñados y más efectivos. De sus 132 licenciaturas y 42 programas de posgrado han egresado cientos de miles de profesionistas que han llegado de todos los rincones de México y de varios países a nivel global. Siete de cada diez de ellos son la o el primer miembro de la familia en obtener un título universitario y se convierten en ciudadanas y ciudadanos que retornan a sus lugares de origen para aplicar con racionalidad y compartir con generosidad los conocimientos y experiencias adquiridos, contribuyendo con ello al mejoramiento de sus comunidades. En estas mismas aulas se han formado líderes y figuras notables, así como los tres Premios Nobel que México ha dado al mundo.

Asimismo, la UNAM cuenta con una fuerte presencia en la Ciudad de México, y a lo largo del territorio nacional con escuelas, facultades, centros e institutos, además de museos, recintos históricos y centros de extensión universitaria que buscan llevar la difusión de la ciencia, el arte y la cultura por todo México. Esta presencia se manifiesta también de modo internacional con 13 sedes distribuidas en nueve países: Estados Unidos, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia, Inglaterra, Alemania y Sudáfrica. Actualmente, se cuenta con alrededor de 900 convenios con diferentes Instituciones de Educación Superior, a nivel global, lo que ha permitido la movilidad académica en beneficio de miles de alumnos y académicos, así como la publicación conjunta de cientos de investigaciones.

A esta dimensión se suma que alberga la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales; opera el Servicio Sismológico Nacional y la Red Mareográfica Nacional; y en su recién inaugurado Pabellón Nacional de la Biodiversidad, se estudia la biodiversidad y se resguardan diversas colecciones nacionales de la flora y la fauna de nuestros ecosistemas. Además, ofrece, como ninguna otra institución, una agenda cultural y artística amplia, que incluye museos, orquestas, cines y teatros, a los que acuden más de 2 millones de personas anualmente. A esto se suma una vigorosa oferta editorial universitaria, que produce, en promedio, cuatro títulos cada día.

También ha sido modelo e inspiración en el diseño, creación, fortalecimiento y desarrollo de diferentes universidades públicas y privadas en todo el país. En este sentido, trabaja con más de trescientas instituciones educativas privadas que, al incorporar planes de estudio y criterios universitarios de evaluación y actualización docente, generan las condiciones para que casi 70 mil estudiantes tengan un nivel académico de gran calidad.

Aunado a esto, durante muchos de los momentos más complejos para el país, la comunidad universitaria siempre ha brindado su ayuda; por ejemplo, ante situaciones de emergencia y desastres como terremotos y huracanes. De igual forma, ante la contingencia sanitaria causada por la COVID-19, nuestra casa de estudios ha sabido sumar su conocimiento, talentos y capacidades a los esfuerzos nacionales, que incluyen sus aportaciones en investigación biomédica, en el diseño de equipos y dispositivos médicos, en atención médica, así como en ayuda psicológica, económica, contable, administrativa, jurídica y de género, entre otras múltiples acciones.

La UNAM es una fábrica de oportunidades para todos los sectores de la sociedad y es, claramente, la Universidad de la Nación. Es en este contexto, que nuestra casa de estudios celebra y agradece la creación de proyectos editoriales enfocados a cuestiones educativas, entre ellos, espacios como “Generación Universitaria”, que el diario EL UNIVERSAL pone a disposición de la sociedad para tratar inquietudes del ámbito universitario desde la apertura y el respeto hacia la pluralidad de voces y puntos de vista que nos enriquecen como nación y nos permiten concebir y construir futuros mejores.

Muchas gracias.

 

“Por mi raza hablará el espíritu.”

Dr. Enrique Graue Wiechers

Rector

Comentarios
Enrique Graue Wiechers

Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

Entradas recientes

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

29 minutos hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

3 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

14 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

15 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

19 horas hace

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…

21 horas hace