Oferta Académica

¡Ya te puedes registrar a la universidad en línea y gratuita de la SEP!

Si quieres retomar tus estudios universitarios o buscas una alternativa flexible para la educación superior, toma nota. A partir de este 25 de julio, puedes inscribirte a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), la universidad pública y en línea de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te contamos cómo.

Elegir dónde estudiar la carrera es un proceso difícil, no solo para quienes se encuentran indecisos sobre la mejor opción; sino también, es complicado para aquellas o aquellos que tienen otras responsabilidades. Afortunadamente, la modalidad completamente en línea de esta universidad te permitirá concluir con una licenciatura.

Los trámites son gratuitos y no hay guías de estudio que debas comprar o estudiar, pues tampoco hacen examen de conocimientos. A continuación te contamos más de su proceso de registro.

 

Etapas de inscripción

La SEP abrió el registro para que estudies algunas de las licenciaturas que ofrece la UnADM. Tienes desde este 25 de julio y hasta el 5 de agosto para comenzar con el proceso de ingresar tus datos.

Antes de que inicies con la solicitud de ingreso, verifica que todos tus documentos estén completos:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP (clave única de registro de población), con la leyenda “verificado con el registro civil”.
  • Certificado de que concluiste el nivel medio superior en bachillerato o equivalente. Los dos lados de este documento deben estar escaneados, no importa si en el reverso no hay imágenes.
  • Identificación oficial vigente, con nombre y firma.

Una vez que todo esté en orden, es hora de continuar.

Ingresa a la página registro de aspirantes y comienza a cargar los papeles que te mencionamos antes en formato jpg. Pon atención en lo que subes y corrobora que no se te pase ninguno.

Cuando hayas concluido, no te desesperes, pues tendrás que esperar unos días para continuar con el proceso ya que, del 8 al 21 de agosto, es necesario que las y los aspirantes respondan una encuesta sociodemográfica.

También hay que responder el Cuestionario Único de Habilidades que estará disponible desde el 5 de septiembre y hasta el día 18 del mismo mes. Procura no dejarlo para el último momento y mejor revisa con tiempo si ya lo puedes contestar.

Los folios de quienes sean aceptados se publicarán el 7 de noviembre. Desde esta fecha, podrás continuar con el registro de aspirantes seleccionados. Recuerda que tendrás hasta el 13 de noviembre para hacerlo.

Hasta este punto, ¿todavía no sabes qué estudiar? No te preocupes ya que puedes hacer un test vocacional.

Después, del 21 de noviembre al 4 de diciembre, habrá un curso propedéutico, y también deberás cumplir con una semana de inducción e inscripción. Mantente al tanto de tu correo electrónico, ya que será el medio por donde conocerás las fechas de las actividades a realizar.

 

Oferta educativa

Actualmente, la UnADM cuenta con 23 programas de licenciatura y uno como Técnico Universitario. Lo mejor es que puedes estudiar cualquier plan sin importar tu ocupación, ubicación o edad.

¿Te interesa el cuidado de la naturaleza? Puedes elegir la licenciatura en Tecnología y Medio Ambiente. El plan de estudios dura ocho semestres, en los que tendrás materias como Química ambiental, Ingeniería ambiental del aire o Tecnologías ambientales de residuos, suelos, y energía.

En cambio, si lo que buscas a futuro es contribuir con la aplicación y desarrollo de software, también hay una licenciatura en esta área. El objetivo es crear profesionistas éticos, que no solo sepan diseñar y resolver problemas relacionados al software, sino que también se preocupen por promover la competitividad en este sector.

Otras licenciaturas disponibles son:

 

  • Administración de empresas turísticas.
  • Ingeniería en energías renovables.
  • Ingeniería en biotecnología.
  • Ingeniería en logística y transporte
  • Derecho.
  • Desarrollo comunitario.
  • Contaduría y finanzas públicas.
  • Ingeniería en desarrollo de software.
  • Enseñanza de matemáticas.
  • Gerencia de servicio de salud.
  • Ingeniería en gestión industrial.
  • Matemáticas.
  • Mercadotecnia internacional.
  • Nutrición aplicada.
  • Administración y gestión pública.
  • Políticas y proyectos sociales.
  • Promoción y Educación para la Salud.
  • Seguridad Alimentaria.
  • Ingeniería Telemática.
  • Técnico Superior Universitario (TSU) en Urgencias Médicas.

 

¿Ya sabes que vas a estudiar? Consulta más info de la universidad aquí.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

58 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

22 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

24 horas hace