Oferta Académica

Universidad Politécnica de Ramos Arizpe abre inscripciones para Robótica

¡No te quedes fuera! La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) mantendrá abierto el proceso de admisión para la carrera de Ingeniería en Robótica hasta el 15 de diciembre.

Además, se presenta en la modalidad Mayores de 21 años, y puedes iniciar actividades escolares el 4 de enero de 2023.

Pero este tipo de profesiones, vinculadas a la tecnología de punta, te permiten prepararte para una gran demanda de trabajo, ya sea en compañías, institutos u organizaciones.

Oferta de trabajo para Robótica

La robótica une la tecnología y la ingeniería para crear máquinas que pueden realizar acciones programadas, desde los automóviles hasta los electrodomésticos modernos funcionan con base en las prácticas de robótica.

Es por eso que aspirar a trabajar en robótica tiene una de las mejores perspectivas en el campo laboral, trabajando en agencias de tecnología y hasta en educación.

De hecho, la robótica ahora mismo está muy presente en la educación, desde proyectos de robótica que enseñan a los niños a codificar hasta robots humanoides que trabajan con niños pequeños para enseñarles un segundo idioma.

Sobre la carrera

El objetivo del programa en robótica, según lo deja clara la presentación que hace la UPRA, es:

“Formar profesionistas en Ingeniería capaces de gestionar el mantenimiento, desarrollar soluciones de automatización y diseñar sistemas robóticos que impacten en el desarrollo científico y tecnológico para brindar soluciones innovadoras que coadyuven a mejorar la productividad y calidad del proceso o producto”.

Y a lo largo de los estudios, llevaras materias como Control de Robots, Ingeniería asistida por computadora y Sistema de Visón Artificial, entre otras muchas que puedes revisar en el plan de estudios.

Pero recuerda que la invitación para que participen en este proceso es para las personas que hayan concluido sus estudios de bachillerato, además de ser mayores de 21 años.

Esta modalidad surge a través de diferentes alianzas de la UPRA con el Sector Social, Productivo y Gubernamental, buscando ofrecer oportunidades de estudio accesibles para adultos (mayores de 21 años), ya sea por horarios, costos, flexibilidad o inclusive apoyo en sus trabajos.

Con esta modalidad puedes:

  • Horario vespertino/sabatino: asistiendo únicamente 8 horas presenciales y el resto de manera virtual.
  • La posibilidad de que empresas de la región o equivalente, cubran los costos de la colegiatura:  con una beca correspondiente al 90% del costo real.
  • Estudiar una licenciatura o ingeniería a personas mayores de 21 años.

Para mayor información del proceso de inscripción, los interesados pueden llamar al teléfono 844 490 1264, enviar correo electrónico a serviciosescolares@upra.mx o visitar la página web.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

24 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace