Foto: especial
Es un hecho, en el segundo semestre escolar del próximo año, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) dará inicio a la impartición de una nueva carrera: Ingeniería en Inteligencia Artificial.
Con esto, es parte de la tendencia a la que otras instituciones de educación superior se están sumando, como el ITAM, el cual recientemente anunció una oferta educativa similar.
También lee: Profesiones que la Inteligencia Artificial no podría remplazar
“La nueva Ingeniería en Inteligencia Artificial de la UAG está diseñada para formar estudiantes con una sólida base en programación y desarrollo de algoritmos, en la que se incluyen materias relacionadas con el aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, entre otras”, informó la casa de estudios.
Asimismo, se detalló que el plan de estudios se planeó para poder cursarse en cuatro años. Como un valor agregado: “Contará con contenidos enriquecidos de Arizona State University (ASU), la universidad número uno en innovación de los Estados Unidos y aliada estratégica de la UAG”.
Al terminar las materias que contempla esta carrera, se tendrá la posibilidad de ampliar los conocimientos de los estudiantes mediante una maestría avalada por el centro educativo de Arizona.
La Ingeniería en Inteligencia Artificial de la UAG se plantea como una vía para cubrir las necesidades de las empresas, es por eso que para el diseño de su mapa curricular se tuvo el apoyo de diversas empresas y de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). También, cuenta con el aval de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICYT).
Durante la presentación de esta nueva carrera, el doctor Alfonso Petersen Farah, vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la institución superior, afirmó que la IA representa una gran oportunidad para los futuros profesionales, ya que se utilizará cada vez más.
“Más que reemplazar a los profesionales de diversas áreas, la IA será una aliada para eficientar procesos en los diferentes sectores”, acotó.
Si estás interesado en conocer más detalles de esta carrera, ingresa al sitio que habilitó la UAG.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…