Oferta Académica

UNAM lanza diplomado de psicología positiva enfocada a las organizaciones

Este diplomado en línea te ayudará a desarrollar un ambiente laboral saludable y garantizar el bienestar psicosocial.

Ofrecido por la Dirección General y de Administración de Personal de la UNAM, busca aplicar los elementos que conforman la psicología positiva para facilitar ambientes laborales saludables.

Está dirigido a todos aquellos trabajadores interesados en adquirir habilidades técnicas basadas en investigaciones científicas para generar un ambiente laboral psicosocial positivo.

El diplomado es híbrido, con actividades en línea y por videoconferencia, a través del sitio CAPLIN, disponible las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.

Estructura temática y programación

El diplomado está dividido en 5 módulos, para ser abordados en fechas específicas de marzo hasta noviembre:

  • Introducción a la psicología positiva / 6 marzo al 12 abril
  • Estudio de las emociones positivas / 8 mayo al 7 junio
  • Herramientas para implementar el bienestar / 26 junio al 9 agosto
  • Psicología aplicada en las organizaciones /  28 agosto al 20 septiembre
  • Ambientes laborales positivos y sanos / 9 octubre al 8 noviembre

Leer también: ¿Dónde puedo estudiar Psicología? Aquí las mejores universidades del mundo

En total, el diplomado tiene una duración de 120 horas.

Las sesiones por Videoconferencia Zoom son los lunes de 17:00 a 20:00 horas y las asesorías en línea los miércoles de 17:00 a 20:00 horas.

Gracias a esta modalidad de estudio se facilita el uso de múltiples herramientas de aprendizaje tales como análisis de videos y revisión de sitios web.

Asimismo, se realizan distintas actividades de aprendizaje individual y de carácter colaborativo como: discusión, chat, wikis, etc.

La psicología positiva

La psicología positiva fue definida por Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias positivas.

Aborda los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida.

Todo esto mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología.

Fue definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades.

Dado que se trata de una nueva perspectiva para el abordaje de la psicología, los presupuestos básicos de la psicología positiva son aplicables en todas las áreas en las que la disciplina ha hecho presencia.

Lo anterior, es justificado en el artículo Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología (2006), de Francoise Contreras y Gustavo Esguerra, dónde explican la historia y desarrollo de este modelo psicológico.

Requisitos para tomar el diplomado

Para postularte necesitas la cédula de Inscripción y una carta compromiso.

De forma general, deberás tener disponible un equipo de cómputo con cámara y micrófono, acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico.

Las inscripciones son  partir del 9 de enero de 2023, al correo scye_capacitacion@dgp.unam.mx o a los números 55-5623-1459 y 55-5623-1461

Una vez realizado el curso, para la obtención del diploma deberás obtener una calificación mínima de ocho en cada módulo y haber cubierto el total de los pagos:

Leer también: Aprende.org, la fundación de Slim que ofrece cursos y diplomados gratis

¿Cuál es el costo?

El costo del diplomado se cubre en cinco parcialidades de la siguiente manera:

Personal de confianza y funcionarios de la UNAM: cinco parcialidades de 2 mil 793 pesos, en total de 13 mil 965 pesos.

Para egresados de la UNAM: cinco parcialidades de 3 mil 352 pesos, el pago total es de 16 mil 760 pesos.

Mientras que para particulares (personas que no laboran ni estudian en la UNAM): cinco parcialidades de 3 mil 910 pesos, en total 19 mil 550 pesos.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

9 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

11 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

15 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

18 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

20 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace