Foto: Pexels
Aprender sobre perspectiva de género es esencial para construir sociedades más justas, inclusivas y respetuosas, donde cada individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial sin verse limitado por estereotipos de género.
Consciente de esta necesidad y con el fin de preparar profesionales con esta visión, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria para su diplomado “Relaciones de Género”.
El diplomado promueve la identificación de relaciones de género, su conexión con desigualdades, el análisis crítico de problemáticas sociales desde la perspectiva de género y una formación profesional multidisciplinaria. Si deseas unirte, aquí te presentamos todos los detalles.
Lee también: ¿Cuándo se publica la convocatoria del examen UNAM 2024?
La convocatoria está dirigida a egresados de la UNAM que elijan esta opción de titulación interesados en vincular los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación universitaria con aportes teórico metodológicos del feminismo y los estudios de género y que cumplan con las siguientes especificaciones:
Asimismo, para mantener tu participación en el diplomado, es necesario cumplir con los compromisos económicos, administrativos, de conducta y académicos del centro, así como respetar el Estatuto General de la UNAM y seguir los principios de integridad y honestidad académica del Código de Ética de la UNAM.
Para inscribirte deberás deberás solicitar y obtener la aprobación de tu respectiva Facultad o Escuela Nacional para acceder a la opción a titulación por ampliación y profundización de conocimientos mediante la aprobación de diplomados de educación continua impartidos por la UNAM.
Una vez que tengas la carta o comprobante de aprobación del diplomado Relaciones de Género como opción a titulación por parte de su Facultad o Escuela Nacional deberás enviarla al correo electrónico formacion@cieg.unam.mx. El grupo se integrará conforme a la recepción de las cartas o comprobantes de aprobación.
Una vez conformado el grupo mínimo de 22 estudiantes la coordinación académica del diplomado notificará por correo electrónico a los interesados la apertura del grupo. En la misma comunicación se les enviará la ficha de pago por concepto de inscripción y formatos indicados en los requisitos de ingreso.
Para continuar el proceso de inscripción, deberás enviar al correo electrónico formacion@cieg.unam.mx:
El diplomado tiene un costo de $23,500 MXN pagando $7,000 MXN de inscripción y tres parcialidades de $5,500.00 o un pago único de $21,000 MXN.
La fecha límite para enviar tu carta o comprobante de aprobación es el 17 de enero de 2024. Posteriormente, tendrás hasta el 29 de enero para completar tu inscripción. El inicio del diplomado está programado para el 2 de febrero de 2024, es importante señalar que las sesiones se llevarán a cabo vía zoom.
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…