UNAM abre convocatoria para estudiar un posgrado; conoce los requisitos
Foto: especial
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó su nueva convocatoria de selección e ingreso para aquellas personas interesadas en estudiar un posgrado en el semestre 2026-1.
El programa oferta alrededor de 85 planes de estudio entre maestrías, doctorados y especializaciones en ingenierías, estadística, ciencias, trabajo social, artes visuales, urbanismo, entre otros. Puedes consultar todos ellos en la convocatoria oficial.
Si estás interesado en cursar alguno de los planes y estudiar un posgrado, revisa esta serie de requisitos para poder postularte.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar un posgrado en la UNAM?
De acuerdo con la Legislación Universitaria en conformidad con el artículo 8.º del Reglamento General de Estudios de Posgrado, los aspirantes interesados en cursar alguno de los programas de posgrado, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Solicitar su ingreso en los tiempos establecidos en la convocatoria.
Entregar los documentos requeridos en tiempo y forma, entre ellos:
Título de licenciatura.
Certificado de estudios con promedio igual o superior a 8.
Constancia de comprensión de lectura de un idioma (inglés o francés).
Acta de nacimiento.
CURP.
Identificación oficial vigente (INE,pasaporte, cédula profesional).
Carta de exposición de motivos.
Carta compromiso de dedicación de tiempo completo o parcial a los estudios.
Currículum vitae actualizado.
Aprobar el proceso de selección
No tener expulsión alguna de manera definitiva de la universidad.
No haber causado baja en algún plan de estudios de la UNAM por faltas de integridad académica.
¿Cómo puedo postularme?
Para poder participar en el proceso de selección para estudiar un posgrado, debes llevar a cabo los siguientes pasos:
Ingresar a la Coordinación General de Estudios de Posgrado y consultar los “instructivos” correspondientes a cada plan de estudios. Deberás cumplir con todas las condiciones, requisitos, trámites y procedimientos descritos en ellos.
Deberás leer y aceptar los términos y condiciones de la convocatoria, del instructivo y del plan de estudios del programa de posgrado de tu interés.
Realiza tu registro de selección.
Lleva a cabo el procedimiento establecido en el programa de posgrado seleccionado.
De haber realizado estudios en el extranjero es necesario presentar los trámites relacionados con el apostille o legalización de los documentos académicos-administrativos. Además de anexar la constancia de equivalencia de promedio general expedida por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM.
Cumplir con el proceso de selección e ingreso establecido por el Comité Académico correspondiente al programa seleccionado.
Consultar los resultados del proceso de selección.
De ser aceptado, llevar a cabo todos los trámites académico-administrativos establecido en el programa en el que fuiste aceptado.
Si eres extranjero es necesario llevar a cabo todos los trámites migratorios que se te soliciten.