Oferta Académica

UAM lanza segundo concurso de fotografía; así te puedes inscribir

Si eres parte de la comunidad UAM y te gusta la fotografía, el concurso “Conóceme: la UAM a través de la imagen” es para ti, podrás ganar 7 mil pesos y la exposición de tu imagen. 

De acuerdo con la convocatoria, publicada en el sitio Comunicación del conocimiento de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el objetivo de este concurso es “difundir la diversidad de la comunidad que compone a la Universidad, así como visibilizar su impacto social, para contribuir a la construcción del acervo fotográfico digital de contenido creativo y artístico”. 

¿Cuáles son los requisitos para el concurso de fotografía?

La convocatoria específica que pueden participar todas las personas que pertenezcan a la comunidad UAM, sin importar si son alumnos, maestros o personal administrativo siempre y cuando estén inscritos o activos. 

Se podrá concursar con dos categorías diferentes:

La primer categoría es “Retratos de la diversidad en la UAM”, la cual refiere a personas adscritas a la UAM que se identifican como parte de alguna de las siguientes comunidades: comunidades indígenas, pueblos originarios o afrodescendientes, comunidad de la diversidad sexual, comunidades con alguna discapacidad, mujeres en la ciencia.

En la segunda categoría “Impacto social de la UAM” deberá representar en la imagen el quehacer diario universitario, ya sea dentro o fuera de sus instalaciones, que tenga impacto social.

¿Cómo me registro?

Para poder participar deberás regístrate en el sitio web de la Dirección de Comunicación del Conocimiento en donde deberás llenar el formulario con los siguientes datos y documentos: 

  • Datos personales y de contacto
  • Tipo de participante
  • Comprobante que avale que perteneces a la comunidad UAM
  • Fotografía participante
  • Ficha técnica de la fotografía
  • Copia de INE o Pasaporte vigente
  • Autorización de uso de imagen
  • Carta de manifestación de protesta de verdad
  • Carta de cesión de derechos de la fotografía

Leer también: UAM, quinto lugar nacional en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Gestión

La ficha técnica de la imagen debe contener: 

  1. Nombre de la persona que capturó la imagen
  2. Lugar de captura
  3. Fecha de captura
  4. Elección de categoría en la que concursa
  5. Dispositivo de captura
  6. Breve explicación de la imagen y su relación con la categoría elegida
  7. Para la categoría de “Retratos de la diversidad en la UAM”, el nombre de la o las personas retratadas, así como la(s) comunidad(es) con las que se identifican.

 

Características de la fotografía

Para que la fotografía sea elegible para el concurso debe de contar con las siguientes características: 

  • Las imágenes se presentarán en formato digital.
  • Se admite el uso de cualquier dispositivo electrónico: cámara, celular, tabletas o similar.
  • Las imágenes podrán capturarse en blanco y negro o a color.
  • Las imágenes deberán ser originales, inéditas y de autoría de la persona participante.
  • Se permite exclusivamente el ajuste o procesamiento básico de imagen en los elementos de: contraste, exposición, balance de blancos, corrección de luminosidad, saturación de color y encuadre.
  • Las características técnicas con las que deberá cumplir la imagen son: entregar la imagen en  formato tiff, raw o png; sin compresión o lossless, contar una resolución mínima de 72 puntos por pulgada, dimensión mínima de 2048 píxeles en el lado más corto, tamaño máximo de 10 Mb, sin compresión de imagen.
  • Las imágenes no deberán estar registradas, ni haber sido presentadas públicamente o premiadas anteriormente
  • No se aceptarán fotomontajes, collages, técnicas mixtas, uso de filtros digitales, marcas de agua, o cualquier información o texto directamente sobre la imagen, asimismo,  imágenes que muestren marcas comerciales ni menores de edad, si la imagen contara con alguna de las características anteriores, quedarán descalificadas.

Se premiará a los dos primeros lugares de cada categoría, el primer lugar se llevará 7 mil pesos y el segundo 3 mil, además de contar con hasta ocho menciones honoríficas por categoría, y ver las imágenes expuestas de forma impresa en Rectoría General o digital en el sitio web de la DCC. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

9 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

11 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

15 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

18 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

20 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace