Oferta Académica

Transformación Digital para los Negocios; la nueva carrera de La Salle

Actualmente, no existe empresa que no esté relacionada con el mundo digital. Por ello, cada vez es más demandada la búsqueda de profesionales que cuenten con habilidades y conocimientos en materia tecnológica. Ante este contexto, la Universidad La Salle creó la carrera de Transformación Digital para los Negocios, la cual busca formar profesionales que puedan cubrir las necesidades que existen en el mercado laboral. 

El maestro Rafael Pazarrán de la La Salle, en entrevista para Generación Universitaria señaló que en México “no hay una oferta académica seria para satisfacer las necesidades del mercado”. Por esta razón crearon dicha carrera, la cual, tiene como propósito “formar profesionales de transformación y agentes de cambio que puedan salir a una empresa a dirigir proyectos de tecnología, de adopción tecnológica, de transformación digital, de ciberseguridad, etcétera”, puntualizó el profesor de La Salle

En este sentido, la carrera de Transformación Digital para los Negocios, puede ser una gran oportunidad para los interesados que deseen realizar una transformación en el mundo tecnológico. Conoce los detalles de esta carrera a continuación.

Programa de estudios

La licenciatura en Transformación Digital para los Negocios tiene una duración de cuatro años. A lo largo de este tiempo, los interesados tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos en distintas áreas como: internet de las cosas, computación en la nube, economía global, tratamiento de la información, analítica de datos, etcétera. 

Además, debido a la rápida transformación que están teniendo las tecnologías, su programa de estudios es flexible a cualquier cambio, para que se adapte al contexto que se está viviendo en ese momento. “La innovación que tenemos en nuestros planes es que las estructuras de las materias están abiertas para que los docentes hagan los ajustes necesarios”, dio a conocer Rafael Pazarrán. 

Asimismo, añadió que los docentes de La Salle están preparados para adaptarse a los nuevos cambios que traiga la transformación digital en las materias que imparten. Esto, con el fin de brindarle a los alumnos las herramientas necesarias para enfrentar los cambios en el campo laboral. “Nuestros programas son flexibles para que los docentes adecuen sus programas a estos cambios”, recalcó Pazarrán. 

Para quienes deseen ingresar a la nueva carrera de La Salle, tendrán que cumplir con una serie de requisitos. Lo más importante será contar con su certificado de preparatoria o bachillerato, así como llenar la solicitud para el examen de admisión. Puedes consultar todos los requisitos aquí. 

 

Perfil del egresado

Los egresados de la carrera de Transformación Digital en los Negocios, podrán cumplir con las demandas que existen en el mundo laboral ya que su perfil será el de un líder digital que puede llevar a cabo estrategias empresariales y tecnológicas.

“El perfil de nuestros egresados es un líder digital, un líder que va a proponer ideas para adoptar la tecnología e implementarla en todo momento para empoderar a los negocios”, puntualizó Rafael Pazarrán. 

Además, remarcó la importancia que tiene a nivel empresarial un egresado de esta carrera; “en cualquier organización se necesita adoptar la tecnología, hoy en día cualquier empresa compite con tecnología, cualquier empresa tiene una presencia digital en Internet. Entonces, todos nuestros egresados, sin lugar a dudas, tienen  un lugar en este ecosistema tan rico, en materia de adopción y uso de la tecnología”, señaló el docente de La Salle

 

¿Por qué estudiar esta carrera?

Según datos del II Estudio de Transformación Digital en México, realizado por Good Rebels e ISDI México, en el país, solo el 19% de los altos directivos y 13% de los mandos medios consideran que están listos para enfrentar la transformación digital. Un número bastante bajo si consideramos que en la actualidad, la tecnología ya es algo fundamental en cualquier empresa. 

Ante ello, el profesor Pazarrán señala “las empresas necesitan profesionales líderes de transformación digital, porque es una agenda en la que ninguna empresa se puede dar el lujo de renunciar. Entonces, hoy las empresas están ávidas de profesionales que conozcan a plenitud todo lo que es la transformación digital”. 

Aunado a lo anterior, vale la pena destacar que el mismo estudio de Good Rebels e ISDI México señala que el 26% de las organizaciones que se comprometen con la transformación digital son más rentables que sus competidores y logran obtener hasta un 12% más de valor en el mercado. 

Comentarios
Paloma Vega

Entradas recientes

¿Qué es el bachillerato internacional?

¿Sabías que existe el bachillerato internacional? Conoce aquí cuál es y su diferencia con el…

6 horas hace

Este método de estudio le permitió ser médico, astronauta y más; ¿lo aplicarías?

Si ser astronauta es uno de tus sueños, conoce la historia de este hombre, su…

8 horas hace

¿Qué documentos piden para recoger la tarjeta del bienestar y cobrar tu beca?

¿Ya te dieron la beca? Estos son los documentos que debes llevar para recoger tu…

10 horas hace

¿Cómo tramitar el seguro facultativo del IMSS si eres estudiante?

Conoce los requisitos y los beneficiarios de tener el seguro facultativo del IMSS para jóvenes…

12 horas hace

¿Abren el espacio escultórico de la UNAM en Semana Santa?

La UNAM tiene un espacio escultórico en el que podrías descansar. Te contamos si estará…

1 día hace

Tim Burton llega a México con su exposición Laberinto; costos y fechas

Tim Burton llega a México con su exposición inmmersiva: Labertinto. Descubre su mundo y los…

1 día hace