Oferta Académica

¡Tic-tac, tic-tac! 5 becas que cierran su convocatoria en marzo

Las becas son una gran oportunidad para estudiar en el extranjero, especializarse en un área de interés o simplemente recibir apoyo económico para continuar con la formación académica. 

Si buscas impulsar tu educación y aprovechar nuevas oportunidades, no dejes pasar estas convocatorias. Aquí te dejamos cinco programas con cierre en marzo que ofrecen desde maestrías internacionales hasta apoyo para creadores de contenidos. 

1. Creadoras Virtual Camp 2025

Si te apasiona la creación de contenido y te interesa generar impacto social, esta beca es para ti. Creadoras Virtual Camp es un programa de formación dirigido a jóvenes latinoamericanos que buscan potenciar su audiencia con una perspectiva feminista.

También lee: Becas IPN 2025: cómo registrarte para recibir hasta 20 mil pesos 

Los seleccionados recibirán un ciclo intensivo de talleres en línea durante dos semanas (del 5 al 17 de mayo), donde aprenderán sobre producción de contenido y feminismo latinoamericano. Además, obtendrán $400 dólares en efectivo para desarrollar un proyecto digital con enfoque en derechos humanos. 

Para postular, es necesario crear y publicar un contenido digital en redes sociales sobre un tema relacionado con derechos humanos y completar un formulario. Puedes llenar el formulario de registro en esta liga

Requisitos

  • Identificarse como mujer (cis o trans), hombres trans o no binarias
  • Tener mínimo 18 años y disponibilidad de tiempo completo en mayo y junio de 2025.

Cierre de la convoatoria: 18 de marzo de 2025. 

2. Beca Santander USA Summer Experience

¿Te imaginas estudiar inglés en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos? Esta beca, ofrecida por Banco Santander en colaboración con la Universidad de Pensilvania, brinda la oportunidad de vivir tres semanas de inmersión lingüística y cultural en Filadelfia.

Instalaciones de la Universidad de Pensilvania. Foto: Universidad de Pensivania

El programa cubre vuelos, alojamiento en residencia universitaria, seguro médico y alimentación. Además, incluye 20 horas de clases semanales, actividades socioculturales y conferencias con profesores de UPenn. 

El proceso de selección consta de tres fases, que incluyen pruebas de inglés, una carta de motivación y verificación de documentos. Puedes postularte al dar clic aquí.  

Requisitos

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Dominar el idioma inglés entre los niveles B1 y C1.
  • Contar con disponibilidad para viajar del 14 de julio al 1 de agosto de 2025.

Cierre de convocatoria: 10 de marzo de 2025. 

3. Becas OEA para maestrías online

Si prefieres estudiar sin salir de casa, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad Europea tienen una excelente opción. Estas instituciones ofrecen 60 becas que cubren el 50% del costo de maestrías en línea en distintas áreas del conocimiento. 

El programa dura 12 meses y busca impulsar el desarrollo profesional de estudiantes de América Latina. Solicita entrar a este programa en el siguiente enlace

Requisitos

  • Ser aceptado en la Universidad Europea.
  • No haber recibido otro apoyo académico de la OEA en el mismo nivel de estudios.

Cierre de convocatoria: 31 de marzo de 2025.

4. Líderes en Desarrollo FUNED 2025

¿Quieres hacer una maestría en el extranjero, pero no sabes por dónde empezar? Este curso gratuito, impulsado por Santander y FUNED, ayuda a jóvenes mexicanos a prepararse para estudiar en las mejores universidades del mundo. 

El programa ofrece asesoría para la selección de universidades, búsqueda de financiamiento, preparación de ensayos y certificaciones de inglés. Puedes inscribirte a esta beca en este sitio

Requisitos

  • Ser estudiante en los últimos dos semestres de licenciatura o recién egresado de universidades públicas o privadas con becas de necesidad socioeconómica.
  • Estar interesado en cursar por primera vez una maestría.
  • Ser o haber sido alumno sobresaliente.

Cierre de convocatoria: 14 de marzo de 2025. 

5. Becas Fundación Carolina

Si tu meta es estudiar un posgrado en España, la Fundación Carolina ofrece apoyo para maestrías en áreas como derechos humanos, sostenibilidad y STEM. Este programa está diseñado para fortalecer el desarrollo profesional de estudiantes latinoamericanos y promover la educación superior en la región. 

También lee: Revelan cómo la IA podría mejorar la salud mental de jóvenes 

El apoyo económico varía según el programa al que quieras postularte. Puedes consultar los beneficios de cada beca al hacer clic aquí

Requisitos

Como requerimientos generales, debes ser nacional de un país de América Latina y contar con un título universitario en el área de interés. 

Cierre de convocatoria: 12 de marzo de 2025.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

UAM Iztapalapa se pronuncia por instructivo de seguridad en la Unidad Azcapotzalco

La UAM Iztapalapa en paro. Autoridades se pronuncian frente al Instructivo de Seguridad implementado en…

11 horas hace

¿Estudias Derecho, Medicina o Ingeniería? Estos libros no pueden faltar en tu mochila

En el Día Internacional del Libro, descubre qué libros debes de leer según tu carrera…

12 horas hace

Universidad Rosario Castellanos regala libros con divertida dinámica; así puedes obtener uno

¡Atención, lectores! La Universidad Rosario Castellanos regalará publicaciones con esta dinámica para celebrar el Día…

15 horas hace

¿Qué facultades de la UNAM se fueron a paro y por qué?

Hasta el momento, siete unidades académicas de la UNAM se encuentran en paro de actividades…

17 horas hace

¿Cuántos estudiantes latinos tiene Harvard?

¡De América Latina para Harvard! Conoce cuántos estudiantes latinos hay en las aulas de la…

21 horas hace

UNAM tiene un taller para aprender a crear contenido digital; aquí los requisitos

Desarrolla tus habilidades digitales con este curso que la UNAM tiene para ti. Estos son…

1 día hace