Categorías: Oferta Académica

Tec de Monterrey lanza curso gratis para aprender a usar ChatGPT

¿Te interesa aprender sobre tecnología e inteligencia artificial? Tenemos una excelente noticia para ti, el Tecnológico de Monterrey ha lanzado un curso gratuito para aprender a utilizar ChatGPT.

Según Jorge Nava, coordinador de proyectos E-Learning del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey “este curso es altamente dinámico y fácil de entender. Está diseñado para que cualquier participante se introduzca en el mundo de ChatGPT y conozca sus herramientas básicas”.

Si te gustaría formar parte de este curso, te proporcionamos todos los detalles necesarios para que puedas inscribirte

Lee también: Curso gratis te ayuda a armar tu PC en 30 minutos

¿Qué aprenderé en el curso de ChatGPT?

De acuerdo con el sitio CONECTA, el curso “ChatGPT – Usos y Estrategias” consta de 17 horas de capacitación, que pueden distribuirse en un periodo de 3 semanas, dedicando 5 horas por semana, o permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo.

El curso se estructura en 4 módulos donde los participantes exploran la historia de la inteligencia artificial y aprenden a utilizar ChatGPT de manera efectiva, empleando diversas estrategias para su implementación responsable en entornos educativos y laborales.

Los modulos son los siguientes: 

  • Historia y fundamentos de la Inteligencia Artificial, la esencia de ChatGPT
  • Conceptos clave para la utilización efectiva de ChatGPT
  • Implementando ChatGPT responsablemente en la educación y el ambiente laboral
  • Consideraciones éticas, capacidades y limitaciones de ChatGPT

De acuerdo con Jorge Nava, el curso ofrece una experiencia dinámica con vídeos, lecturas y presentaciones. Uno de sus puntos destacados es una entrevista exclusiva con Sean McMinn, un experto en IA de Hong Kong.

El coordinador también señaló que el contenido fue desarrollado por la unidad de Living Lab & Data Hub y Credenciales Alternativas del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey, con la contribución de Luis Morán, líder de Living Lab, y Olaf Román, arquitecto pedagógico de innovación educativa y aprendizaje digital.

También te puede interesar: ¿Adiós, Google? ChatGPT ya tiene fecha para lanzar su buscador de IA

¿Cómo me inscribo?

Este curso se encuentra alojado en la plataforma Coursera, por lo que será necesario que crees una cuenta en la plataforma si aún no dispones de una. 

Una vez que hayas creado tu cuenta en la plataforma, simplemente deberás ingresar al curso, el cual podrás encontrar en el siguiente enlace: Curso Tec de Monterrey. Dentro del curso, haz clic en “inscríbete gratis” y listo. 

Si eres parte de la comunidad del Tec el proceso de registro es diferente. Para comenzar el curso, debes acceder a través de la siguiente página: tec.mx/latriada en lugar de ingresar directamente a Coursera.

Una vez en el sitio, haz clic en el botón “Únete gratis” o “Join for Free” para iniciar el proceso de inscripción.  

Selecciona la opción “Inicia Sesión con Tecnológico de Monterrey” e ingresa con tu correo institucional del Tec, ya sea de alumno o empleado. Luego, elige si eres nuevo en Coursera o si ya tienes una cuenta asociada a tu correo del Tec. Una vez dentro selecciona el curso  “ChatGPT – Usos y Estrategias” y listo.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

UNAM avanza en su reestructuración; estos son los temas prioritarios para el rector

La UNAM tiene como objetivo invertir en la educación superior a través de la atención…

3 horas hace

¿Había una bomba? La razón por la que desalojaron la Prepa 5

Alumnos de la Prepa 5 de la UNAM fueron desalojados por una supuesta amenaza. Te…

16 horas hace

FES Aragón rinde homenaje a exalumnos que fallecieron en el AXE Ceremonia

La FES Aragón de la UNAM realizó un homenaje en memoria de los 2 jóvenes…

18 horas hace

Beca Benito Juárez 2025: ellos son los alumnos que recibirán su pago este 7 de abril

¡Ya cayó la Beca Benito Juárez 2025! Estos son los estudiantes que pueden ir a…

20 horas hace

UNAM ofrece pruebas de Papanicolaou, detección de VIH, sífilis y más

En el Día Mundial de la Salud, la UNAM ofrecerá servicios médicos en CU. Te…

1 día hace

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO

Datos en Acción es una herramienta del INEGI y la UNESCO que busca transformar el…

1 día hace