Oferta Académica

¿Te gusta la poesía?, checa este concurso de la UNAM

Si te gusta escribir poesía, entonces no debes perderte este concurso de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Con la quinta edición del Concurso Nacional de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, tu talento puede ser reconocido por la máxima casa de estudios.

Aunque el concurso es organizado por la reconocida universidad, todos los estudiantes de cualquier institución educativa del país pueden participar.

También lee: Participa en el Concurso 55 de punto de partida; aquí te decimos cómo

¿Qué se ganará en el concurso de la UNAM?

En la quinta edición del Concurso Nacional de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, los premios consisten en la publicación en la revista electrónica de Filosofía y Letras, así como en otros medios que la UNAM tenga a su disposición.

Asimismo, quien resulte ganador podrá asistir al acto formal de premiación que se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del XIX Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas, de la Facultad de Filosofía y Letras, el 19 de abril de 2024. Aunque no se especifica en la convocatoria, en otras ediciones en dicho acto entregan una medalla de plata para reconocer el talento de los ganadores en cuanto a la poesía. 

¿Qué necesito para participar?

Si deseas participar en el Concurso Nacional de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, de la UNAM debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante de cualquier institución educativa mexicana.
  • No haber resultado ganador en ediciones pasadas.

En caso de cumplirlos, debes escribir una obra poética con las siguientes características:

  • Tu obra debe ser inédita y no estar participando en otro concurso.
  • La temática es libre, sin embargo, se invita a abordar algo relacionado a la cultura grecolatina.
  • La extensión mínima es de seis cuartillas, en Times New Roman 12 a doble espacio.
  • Debes firmarla con un pseudónimo en la parte superior izquierda de la primera cuartilla.

Después de imprimir tu obra, deberás guardarla en un sobre que cumpla con las siguientes características:

  • En su exterior debe identificarse como: Extensión Académica FFyL. Concurso Nacional de Poesía “Rubén Bonifaz Nuño”.

Dentro, deberá tener otro de menor tamaño con las siguientes características:

  • Estar rotulado con el pseudónimo de la persona concursante y el nombre de la obra.
  • En su interior debe tener tus datos de contacto. Checa la convocatoria para saber cuáles son.

Tu sobre deberá ser entregado en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Para ello, tienes hasta el miércoles 21 de febrero de 2024 . ¿Qué esperas para participar y que reconozcan tu talento en la poesía?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

10 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace