Estudiar cualquier carrera en el área de las ciencias médicas es un reto muy grande, pues estos profesionales serán quienes traten los padecimientos de las personas. Por ello, encontrar una universidad que les brinde las herramientas educativas óptimas es clave.
Para las alumnas y alumnos que quieran enfocarse en el área de la salud bucal, El Universal creó un listado de las mejores universidades para estudiar Odontología.
El ranking se basa en datos proporcionados por las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes, de siete estados de la República Mexicana; así como como la percepción del cuerpo docente sobre los programas educativos en las escuelas donde no laboran.
También puedes leer: ¿Vas a estudiar Mercadotecnia? te decimos cuáles son las mejores universidades
De acuerdo con la guía de Mejores Universidades 2023, 194 instituciones en México imparten la carrera de Odontología, aunque las 10 mejores son las siguientes:
Esta licenciatura tiene una duración promedio de ocho semestres, pero puede variar. Entre las y módulos que incluye el plan de estudios de la Facultad de Odontología de la UNAM se encuentran: Morfología Oral, Fundamentos de Biología Oral, Salud Pública, Biomateriales Dentales, Patología y Medicina oral, entre otras.
La carrera de Odontología es considerada costosa por el material que se debe comprar, pues aún como estudiantes es necesario realizar prácticas, y es necesario invertir en fresas, pinzas de curación, modelos de dientes, entre otras cosas.
En una universidad pública puede tener un costo de hasta $62,762 pesos, pero en una universidad privada puede elevarse a $900,972 pesos. Además, es indispensable considerar los gastos de transporte, comida y variación de los precios del instrumental.
El área de salud bucal cuenta con un porcentaje más alto de mujeres, ya que representan el 63%, por lo que los hombres solo son el 37%.
Al ejercer, las odontólogas y odontólogos ganan en promedio $13,379 pesos mensuales. De hecho, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que es la treceava profesión mejor pagada. La tasa de desempleo de este sector es del 3.10%.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…