Foto: IG unam_mx
La convocatoria de la UNAM ya salió y quizá están pensando en aplicar el examen para poder ingresar, pero no sabes qué estudiar o qué carreras ofrece la máxima casa de estudios, pero no te preocupes, acá te platicamos todo lo que debes saber.
Hoy te traemos las carreras de la UNAM que existen y a las que podrás ingresar en 2023 para forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Actualmente, existen 132 carreras de la que se encuentran divididas en cuatro áreas de conocimiento:
Cada una de ellas ofrece un plan de estudios aprobado por el Consejo Universitario, pero también cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales por parte de distintas organizaciones.
Incluso, parte de la oferta académica de la UNAM ha sido reconocida por el QS World University Ranking.
A continuación, te mostramos todas las carreras de la UNAM de acuerdo con su rama académica de todas aquellas que pertenecen al sistema escolarizado, porque no todas s encuentran disponibles en el sistema a distancia (SUAyEd).
Estas carreras están enfocadas en las matemáticas, la construcción y la informática.
Por lo general, los estudiantes de esta área sobresalen por su pensamiento analítico y lógico, así como por su gusto por la computación.
La lista de opciones es la siguiente:
Ingeniería
Las licenciaturas de área dos están vinculadas con el estudio y el bienestar de la vida en cualquiera de sus formas, incluyendo las ciencias de la salud.
Si eres observador, te gusta la investigación y tener contacto directo con las personas o con la naturaleza, aquí podrás encontrar una carrera afín a tu personalidad.
Leer también: ¿Ya no aguantas la rodilla? Centro de Fisioterapia en Ciudad Juárez brindará servicios a bajo costo
Ciencias
Química:
En esta área se encuentran algunas de las carreras más demandadas de la UNAM.
Estas licenciaturas están orientadas a estudiar y regular la conducta humana dentro de la sociedad.
Gracias a su importancia, muchas de ellas se encuentran entre las carreras mejor pagadas del país.
Leer también: UNAM y BBVA lanzan concurso; el apoyo es de hasta 250 mil pesos
El perfil de los aspirantes por lo general está enfocado en el gusto por el trabajo en equipo, la investigación y la capacidad de pensamiento crítico.
Esta área se enfoca en la conservación, preservación y creación del patrimonio artístico y cultural.
Los perfiles de los estudiantes están orientados al gusto por el arte, la lectura y la capacidad de pensamiento crítico y abstracto.
Las licenciaturas de la UNAM que se imparten en esta área son:
Enseñanza como Lengua Extranjera
Lengua y Literaturas Modernas
Música
Debido a que ciertas carreras de esta área requieren un alto grado de especialización, solicitan requisitos extra para poder ingresar, como exámenes de idiomas, entrevistas, entre otros.
A estas se les conoce como licenciaturas con prerrequisitos y es importante que las tomes en cuenta antes de participar en el proceso de admisión a la oferta académica de la UNAM en 2023.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…