Oferta Académica

Prepárate para el examen de ingreso con esta app

Cada año se realizan distintas convocatorias para alumnos que desean entrar a la universidad. Ya sea a través de una institución de nivel medio superior o directamente en la institución de preferencia para cursar una licenciatura o ingeniería. Aunque los exámenes están diseñados con base en el nivel de los aspirantes, a veces se necesita repasar lo aprendido para contestar el examen con más seguridad.

Este fue uno de los motivos por los que Luis Antonio Gómez desarrolló la aplicación Zerebrez. Se trata de una herramienta que ayuda a estudiar a quienes van a presentar un examen de ingreso. Esto lo hace con distintos módulos de aprendizaje que atienden las unidades temáticas incluidas en los exámenes reales. “Daba clases de matemáticas en secundaria, mis estudiantes me preguntaban sobre una aplicación que les ayudara a prepararse para el COMIPEMS. Ese fue uno de los motivos que me llevó a desarrollar Zerebrez”, dice el profesor y emprendedor.

Actualmente la aplicación atiende al amplio sector de estudiantes que desean entrar a una escuela de la UNAM. Las cifras demuestran que la demanda por estudiar el nivel superior en esta casa de estudios aumenta cada año. En el periodo 2021-2022, los aspirantes que presentaron el examen fueron 215,757; una fracción de estos fue seleccionada (casi 25,000, según datos del Portal de Estadística Universitaria de la UNAM).

El desarrollo de la app se llevó a cabo en el iOS Development Lab. El espacio fue donado por Apple a la UNAM, para que los estudiantes y personas interesadas desarrollen y programen aplicaciones.

En ese momento Gómez estudiaba programación y su proyecto final se convirtió en Zerebrez. “El laboratorio ofrece muchas posibilidades. Cuando era estudiante de Ingeniería en Mecatrónica no lo conocía; realmente me emocionó, está bien equipado y te impulsan a realizar tus propios proyectos para, posteriormente, publicarlos en la App Store”, dice Gómez.

 

Zerebrez, aplicación de uso fácil

La aplicación es muy amigable con el usuario. Su sencilla interfaz presenta a los alumnos simulaciones de examen y módulos de las áreas que necesiten reforzar, como Física, Química o Matemáticas. Cada examen ofrece la opción de explicar las preguntas y, en caso de equivocarse, explica la respuesta correcta. Estas simulaciones se ajustan al nivel de uso, aumentan gradualmente la complejidad y el número de preguntas.

También permite comparar resultados con los más de cinco mil usuarios de la app. Esto es posible mediante un ranking que permite evaluar tus posibilidades en el examen real. Además, podrás escoger una lista de escuelas y carreras para que la aplicación te informe si tus aciertos son suficientes para entrar.

Las preguntas que son parte de las simulaciones fueron elaboradas por Gómez junto a distintos maestros de la UNAM que apoyaron en diversas disciplinas para apegarse a las guías de estudio. “Durante el desarrollo, puse anuncios en distintas facultades de la UNAM donde convoqué a profesores para que me ayudaran en las materias que no son mi fuerte”, agrega.

Zerebrez fue lanzada en junio de 2018 y, aunque visualmente es muy parecida a su primera versión, los cambios que se le han hecho son sustanciales; ahora no solo ayuda con el examen COMIPEMS, sino también con el ingreso a licenciatura de la UNAM, además de contar con una versión Premium que da acceso a 100 módulos y 14 exámenes distintos. Sobre el crecimiento de la aplicación, Luis Gómez espera que esta no solo llegue a más usuarios sino que también abarque más universidades. “En el futuro me gustaría agregar contenido de apoyo para el IPN y la UAM así como otro tipo de preguntas aparte de las de opción múltiple… De igual manera, me gustaría que se abra y llegue a otros países y no solo para realizar exámenes sino para compartir conocimiento con todo el mundo”.

Zerebrez está disponible para dispositivos móviles a través de descarga gratuita en la App Store de Apple (iOS) y la tienda Google Play, en dispositivos con sistema operativo Android.

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

4 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

6 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

10 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

14 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

16 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace