Fotografía: Aura Pérez
Hace 12 años, la UNAM, comenzó a pensar más allá del centro de México para llevar la vida puma a otros estados de la república y el 5 de octubre del 2010, se firmó el “Convenio de Colaboración para la creación, construcción y operación de un complejo académico, cultural, deportivo y ecológico”.
Este acuerdo, firmado entre el ex rector de la UNAM, José Narro Robles y el ex gobernador del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, sentó las bases para la creación de la primer Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM.
Y el 31 de marzo de 2011, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se aprobó por unanimidad la creación de la ENES León, para impartir licenciaturas y posgrados innovadores.
Para ello, la UNAM planteó la construcción de la escuela en el bajío por etapas, bajo criterios de sustentabilidad, eficiencia, funcionalidad y considerando facilidades para personas en situación de discapacidad.
Localizada en la comunidad de los Tepetates en el Municipio de León, Guanajuato, actualmente la ENES ocupa una extensión de 60 hectáreas, divididas en dos partes, donadas a la UNAM por el municipio.
Leer también: Curso de Inteligencia Artificial gratis en la UNAM; requisitos
Actualmente la oferta educativa a nivel licenciatura, está conformada por diez programas académicos:
Y el objetivo general de estos planes de estudio es formar profesionales con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de cada una de las disciplinas, con base en los avances científicos y tecnológicos, de manera individual, colectiva y comunitaria.
Cada plantel a nivel licenciatura de la UNAM tiene un plan de estudios diferente, a pesar de ofrecer las mismas carreras.
De hecho, cuando se está por elegir licenciatura, es recomendable revisar todos los planes de estudio por plantel, para ver las diferencias de cada una.
Y el modelo de esta ENES representa una nueva opción en educación superior en el siglo XXI, la cual tiene impacto en la región del Bajío, ya que no existía oferta académica gratuita y de calidad en la región.
Además, el beneficio más grande, es que las ENES están nuevecitas y con una gran extensión para el campus.
Por ejemplo, la ENES León se encuentra ubicada en el predio del Saucillo y el Potrero, en la comunidad de los Tepetates en León.
Ocupa una extensión de 60 hectáreas, divididas en dos espacios de 25 y 35 hectáreas y cuenta con:
Leer también: Si eres deportista de la UNAM así te puedes registrar para una beca
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…