Foto: Pexels
En medio de las crecientes demandas y desafíos de la vida, la salud mental ha emergido como un tema de vital importancia en la sociedad actual.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida.
Asimismo la OMS considera que esta, es un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.
La necesidad de actuar para promover la salud mental es urgente, por ello la Organización Panamericana de la Salud (OPS ) ha lanzado el concurso “Voces Jóvenes sobre Salud Mental” 2023.
Lee también: ¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus causas? UNAM responde
La OPS invita a adolescentes y jóvenes entre 10 y 24 años a participar en el concurso, para brindar a través de diversos medios su visión sobre la crisis de salud mental que vive la Región de las Américas.
La dinámica del concurso consiste en responder una de las tres preguntas siguientes:
Deberás responder a la pregunta que elijas por medio de un trabajo que se encuentre entre las categorías; propuesta de arte, redacción de propuestas y propuestas audiovisuales.
Deberás llenar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace, con tus datos personales y tu obra, esta debe contar con las siguientes especificaciones:
La convocatoria señala que todos los trabajos deben ser originales, no haber sido previamente difundidos y no haber sido premiados previamente.
Pueden participar jóvenes de 10 a 24 años de todos los países y etnias de la Región de las Américas. Los interesados podrán participar con proyectos individuales o grupales, utilizando su lengua materna.
Los representantes de los participantes menores de edad (10-17 años) deberán presentar Autorización de reproducción de imagen fotográfica, audio y/o video de un menor y Autorización de uso y reproducción de material. Estas las podrás encontrar en la convocatoria.
Por su parte los jóvenes de 18 a 24 solo deberán presentar la Autorización de uso y reproducción de material.
Se premiará a los tres primeros lugares de cada grupo, los grupos se dividen por edades, de 10 a 14, 15 a 19 y 20 a 24 años.
Los premios son; para el primer lugar 500 USD, para el segundo 250 USD y el tercero se llevará 150 USD.
Además de que sus obras serán publicadas en los canales de comunicación de la OPS y/o campañas relacionadas con el tema.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta emocionante iniciativa! La fecha límite para enviar tu propuesta es el 17 de agosto del año en curso.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…