Oferta Académica

¿No te gustan las matemáticas? estudia estas carreras

Según varios estudios, las materias escolares más temidas en Latinoamérica son álgebra y aritmética. Y no es casualidad que, al graduarnos, no queramos verlas de nuevo, menos aún trabajar con ellas a diario, y por ello, en México el 64% de los alumnos eligen carreras que no tienen matemáticas.

Aunque el odio a las matemáticas se puede explicar científicamente, pues de acuerdo a la teoría de los hemisferios cerebrales, cada uno procesa la información a su manera: el hemisferio izquierdo se responsabiliza por la aritmética, la lógica y el habla; y el derecho, por la creatividad, las emociones y las imágenes. Pero uno de los dos casi siempre domina al otro.

Para elegir carrera

Como dice la teoría de las inteligencias múltiples, creada por Howard Gardner, la inteligencia humana se relaciona con una variedad de habilidades, de las cuales el autor de la teoría identificó ocho tipos de inteligencia.

Y aunque todos tenemos todas las habilidades, por cuestiones de crianza o gustos solemos desarrollar más unas que otras, pero es una gran herramienta a la hora de elegir una carrera profesional.

Por ejemplo, la inteligencia lógico-matemática se vincula al razonamiento lógico y a la capacidad de resolver problemas matemáticos y las personas con este tipo de inteligencia, por lo general, eligen profesiones como economía, ingeniería o física.

Pero si sueles observar un problema o un objeto desde diferentes ángulos y notar pequeños detalles, es bastante probable que tengas más desarrollada la inteligencia espacial y es probable que seas bueno en áreas como fotografía, la pintura o el diseño.

Lo anterior, ya que las profesiones también se dividen de acuerdo a las habilidades. Por ejemplo, si tu hemisferio derecho es el dominante, evita elegir un trabajo con tareas numéricas y busca otra salida para tu creatividad. Aunque siempre es posible ejercitar las habilidades y mejorar constantemente.

Carreras sin matemáticas para artistas

Diseñador gráfico: en esta diciplina debes comunicar un mensaje a través de soluciones visuales. Y no le hace falta saber dibujar bien a mano, pues el diseñador gráfico puede crear imágenes usando programas especiales de diseño digital.

Dentro de la carrera aprenderás a manejar softwares de diseño como Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign; diseñar en diferentes formatos: editorial, web, móvil o multimedia y crear composiciones visuales, usando la tipografía, la imagen, el color y la forma.

Una vez graduado, puedes trabajar en proyectos independientes o en los departamentos de comunicación y de marketing de una empresa.

Fotógrafo: se trata del personaje más importante en cualquier evento, ya que nos regala recuerdos y, en algunos casos, evidencias.

En esta diciplina debes saber manejar equipos fotográficos y sus accesorios; aplicar reglas de composición, exposición y luz; conocer el uso de softwares de edición como Photoshop, Lightroom, etc.

Se pueden emplear en sesiones individuales o grupales, con personas particulares o con empresas, colaborando con los medios impresos o digitales como corresponsal gráfico y haciendo fotografía artística y exponiendo sus obras, así como publicándolas en revistas internacionales.

Carreras sin matemáticas más serias

Relacionista público: su función es comunicar los valores y noticias de una organización, así como mantener las relaciones con corporaciones y medios de comunicación.

Conoce técnicas de comunicación eficientes, protocolos y etiquetas, así como de estrategias de relacionamiento con medios de comunicación. Y pueden trabajar en organizaciones gubernamentales, empresas privadas o ONGs.

Periodista: A grandes rasgos, un periodista recoge información y la transmite usando el formato de reportajes, artículos y entrevistas a través de los medios de comunicación. El periodista debe saber buscar información, escribir en varios géneros periodísticos y saber apliicar los principios de comunicación verbal y escrita. Generalmente trabajan en canales de televisión, revistas, periódicos y medios digitales.

Psicólogo: en esta diciplina ayudas a la gente a cuidar su salud mental y a desarrollar su personalidad. Debes conocer el funcionamiento del sistema nervioso y la relación cuerpo-mente; métodos de investigación del estado emocional, la conducta y las necesidades del paciente y el manejo de diferentes tipos de terapia, como la cognitiva, conductual, interpersonal o psicodinámica, dependiendo del área de trabajo.

Puedes trabajar en centros médicos y educativos o en empresas privadas.

Abogado: para ser aquel que brinda consultas sobre las leyes estatales e internacionales, que regulan relaciones entre personas o entre empresas. Estos saben aplicar leyes estatales e internacionales y seguir protocolos judiciales y policiales. Trabajan en bufetes, fiscalías o como consultores independientes.

¿Dónde puedo estudiar carreras sin matemáticas?

En la Universidad que se acomode mejor a tus planes y necesidad, siempre podrás encontrar las carreras de Psicología o Derecho, pero en otros casos, tal vez debas buscar escuelas específicas, para ello te recomendamos visitar las páginas webs de cada una.

O por tu propia cuenta, pues también es posible estudiar con tutoriales gratuitos e información libre, los cuales abundan en internet. El problema de este método es que vas a pasar mucho tiempo, sistematizando la información, no tienes feedback de especialistas, ni una institución que avale tus conocimientos.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

9 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

11 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

15 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

18 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

20 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace