Mujeres científicas. Foto: Pexels
Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias (11F), fecha en la que, además de visibilizar las aportaciones de las mujeres al conocimiento, se busca erradicar la brecha de género en las vocaciones científicas.
Pese a que las mujeres constituyen el 61% de los estudiantes universitarios en carreras científicas, su presencia disminuye al 49% en programas de doctorado y al 37% en la investigación, de acuerdo con datos de la Unesco.
Otra cifra que refleja la brecha de género, de acuerdo con la ONU, es que a pesar de la escasez de competencias en la mayoría de los campos tecnológicos que impulsan la Cuarta Revolución Industrial, las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación.
También lee: Conoce las actividades de las universidades por el Día de la Mujer en la Ciencia
Si estás interesada en hacer una carrera dentro de la ciencia, te contamos cuáles son algunas carreras que puedes estudiar.
La carrera de Física se relaciona con el espacio, la materia, la energía y el medio ambiente.
Esta carrera la puedes estudiar en universidades como: UNAM, IPN, BUAP, la UDLAP, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Tecnológica de México.
Esta carrera se enfoca en el estudio de los seres vivos y los ecosistemas.
Puedes estudiarla en escuelas como: UNAM, UAM, la Universidad Veracruzana, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.
En la carrera de Matemáticas se pueden desarrollar habilidades para resolver problemas que requieran un proceso matemático.
Algunas universidades en las que puedes estudiar son: UNAM, UAM, IPN, BUAP, UANL, Universidad Panamericana, UDG.
Esta Ingeniería se enfoca en el diseño y creación de máquinas, herramientas y mecanismos.
Puedes estudiar en universidades como: UNAM, IPN, Universidad Anáhuac, Universidad Panamericana, UANL, BUAP.
La Ingeniería Industrial integra conocimientos científicos, tecnológicos y de administración.
La Ingeniería puede ser estudiada en escuelas como: UNAM, IPN, Tec de Monterrey, UANL, entre otras más.
Este tipo de carreras son buenas opciones para la investigación científica.
las carreras pueden ser estudiadas en universidades como: UNAM, IPN, UAM, UVM, Tec de Monterrey, Unitec y otras más
Pero estas no son las únicas carreras, hay muchas más carreras que te llevarán a convertirte en una científica.
¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…
¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…
¿Esperas el pago de tu Beca Benito Juárez? Conoce la razón por la que los…
¡Protege tu bolsillo! Te presentamos siete páginas en las que puedes descargar títulos para tu…
"La mentalidad de un estudiante exitoso se forma teniendo objetivos claros, siendo constante y manteniendo…
¿Sin planes para Semana Santa? Te presentamos tres opciones de exposiciones que por nada del…