Oferta Académica

La UNAM tiene un taller de escritura y literatura; así te puedes inscribir

¿Te gusta escribir, leer y andar en bicicleta? Si es así, entonces es tu oportunidad para abordar estas tres actividades al mismo tiempo, con el taller de escritura y literatura de la UNAM. Te contamos todo sobre él.

A través de sus redes sociales, la UNAM dio a conocer la segunda edición del taller Letras en bicicleta, para todos aquellos amantes del ciclismo y la escritura, que buscan hablar y abordar esta actividad al aire libre a través de las letras.

También lee: ¿Qué carreras puedo cursar en la UNAM?

Pedalea por algunas de las obras literarias, que han puesto como centro de reflexión la experiencia de ser ciclista, con bibliografía que te permitirá conocer la historia de la bicicleta y su presencia en la literatura. Todo esto mediante la exposición de temas, discusión colectiva, talleres prácticos y más.

¿Qué veré en el taller de escritura y literatura?

Durante este taller aprenderás a identificar las diferentes literaturas, que tienen como objeto principal la bicicleta, así como reflexionar sobre el potencial que este artefacto tiene para poder pensar, crear e imaginar diferentes historias.

Conocerás distintos tipos de textos híbridos en las literaturas ciclistas, como la crónica, el diario, el ensayo, la autobiografía, entre otros.

Además, en el taller vas a socializar y escribir con el grupo, por lo menos dos textos de creación originales que traten sobre la bicicleta o la experiencia de ser ciclistas.

Estará dividido en tres unidades, durante las cuales leerás escrituras ciclistas y comprenderás la presencia que la bicicleta tiene en la emancipación femenina y las letras, así como las críticas de las sociedades industriales y el papel que tiene en la sociedad.

Todas las unidades tendrán una parte teórica y un taller, en el que pondrás a prueba lo que vayas aprendiendo de manera didáctica. La actividad final será una rodada.

¿Cuándo será el taller de escritura y literatura?

El taller de escritura y literatura es dirigido a toda persona interesada en la temática. No importa si eres o no parte de la Comunidad UNAM, podrás tomarlo siempre y cuando seas mayor de edad.

Se impartirá en modalidad híbrida, serán nueve sesiones virtuales y una presencial. Tendrá una duración total de 18 horas en 10 sesiones, del 7 de febrero al 1 de marzo de 2024.

Las sesiones virtuales serán los días 7, 9, 12, 14, 16, 19, 21 y 23 de febrero de 18:00 a 20:00 horas. Mientras que el 1 de marzo se llevará a cabo de manera presencial de 10:00 a 12:00 horas.

Tendrá un costo de mil 650 pesos, los cuales deberás pagar previamente para poder asegurar tu lugar en el taller. De acuerdo con el sitio de Literatura UNAM, hasta ahora, el precio es el mismo para los que pertenecen a la universidad y externos.

También lee: Aprende de contabilidad con este curso de la UNAM

¿Cómo me inscribo?

Si estás decidido a tomar este taller, deberás enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: literatura.asistencia@gmail.com para que te proporcionen toda la información necesaria de inscripción. De igual forma, te darán las indicaciones y formas de pago.

Haciendo esto podrás asegurar tu lugar. Por ello es recomendable que el correo desde donde solicites informes, sea el que utilizas con frecuencia para poder estar al tanto cuando te den una respuesta.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

37 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

10 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

12 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace