Oferta Académica

La Cineteca y Netflix ofrecerán cursos gratis de cine

El servicio de streaming Netflix, en colaboración con la Cineteca Nacional, anunció la primera etapa de la iniciativa Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, en la que ofrecerá cursos gratis de cine con el objetivo de “seguir impulsando lo hecho en México y desarrollar a los futuros talentos del audiovisual mexicano”. 

Netflix invertirá 22 millones de pesos a lo largo de los siguientes dos años para la creación de estos cursos en apoyo a los cineastas mexicanos. A su vez, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y el Festival de Cine de Morelia participarán en los cursos. 

También lee: ¿Cómo acceder a la cuponera coleccionable de la Cineteca?

¿Qué es el Fondo Netflix para la Equidad Creativa?

El Fondo Netflix para la Equidad Creativa es una iniciativa que busca fortalecer la industria del entretenimiento a través de la diversidad, la inclusión y el apoyo a los nuevos talentos. 

El programa impartirá cursos y talleres para capacitar y otorgar las herramientas necesarias a las personas que desean formar parte de la industria del entretenimiento. 

¿Cuáles son los cursos que ofrecerá Netflix?

Estos son los programas que, hasta el momento, Netflix ha anunciado: 

Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México

Será el primer curso de capacitación en producción ejecutiva con enfoque en diversidad en el país, Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México tratará temas como las tendencias actuales, la visión artística y los modelos de producción y financiamiento. 

El programa fue diseñado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y cuenta con la participación de la productora Pimienta Films. Además, expertos nacionales e internacionales asistirán al curso para compartir sus experiencias con los participantes. 

Programa con el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

Con la finalidad de abrir nuevas oportunidades laborales en la industria audiovisual, Netflix, junto con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro de Capacitación Cinematográfica de la Cineteca Nacional, realizarán cursos de capacitación y charlas magistrales en la nueva sede del CCC en Chapultepec. 

La convocatoria, próxima a ser publicada, será a nivel nacional, pues se espera que personas de diversas comunidades de México asistan al curso. 

II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina

En asociación con el Festival de Cine de Morelia, Netflix se sumó como co-patrocinador de este proyecto, que tiene la finalidad de apoyar los trabajos de cineastas indígenas y afrodescendientes. Para ello, el programa ofrecerá consultorías sobre “la preparación de presupuestos y esquemas financieros, asesoría sobre derechos autorales y patrimoniales, así como recomendaciones para promoción, distribución y exhibición”. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

14 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

16 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace