Oferta Académica

IPN tendrá una nueva maestría y doctorado para 2025; ya abrieron la convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dió un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior al anunciar la creación de una nueva maestría y doctorado que estarán disponibles a partir de 2025. 

Este avance responde al compromiso del IPN de mantenerse a la vanguardia en la formación de profesionales y académicos altamente capacitados. 

También lee: Cuál es la mejor carrera para estudiar en 2025, según la IA

Con programas que se enfocarán en áreas estratégicas en relación con la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, la nueva maestría y doctorado abordarán temas clave para el desarrollo global y la competitividad profesional y personal. Aquí te contamos más.

¿Cuál es la nueva maestría y doctorado del IPN?

Desde enero del 2020 el IPN cuenta con una Red de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, y con una carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial. 

Foto: Pexels

Al conocer la IA como una plataforma educativa y una herramienta para enfrentar los retos de la educación actual, este instituto creó la “Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos”.

Ambos programas se diseñaron con un enfoque y objetivo multidisciplinario que les permitirá a los estudiantes integrar conocimientos de diferentes campos, abordar desafíos complejos y desarrollar el potencial que la IA tiene en el sector educativo. 

Además, de que para los docentes también será una oportunidad para continuar con los modelos de enseñanza y aprendizaje en actualización. 

Foto: Pexels

Detalles de la convocatoria

La convocatoria ya se publicó en la página oficial del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN. Te recomendamos leerla bien y revisar si cumples con los requisitos específicos para continuar con el proceso de selección.

Foto: Pexels

En 2025 podrás ser parte de esta maestría y doctorado que el IPN tiene para ti. Los campus donde se dará esta posibilidad de estudio son: 

  • Centro de Investigación en Computación (CIC)
  • Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (Cidetec)
  • Escuela Superior de Cómputo (Escom)
  • Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM)
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA)

También lee: Departamento de Justicia de EU presionará a Google para vender Chrome

Estos programas son una muestra del desarrollo politécnico y la transformación tecnológica. Pues con esta iniciativa, el IPN podrá reforzar su liderazgo académico, pero también contribuir al avance de México en áreas importantes para el crecimiento global.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

49 minutos hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

15 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

20 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

23 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

1 día hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

2 días hace