Foto: Pexels
Siendo Conscientes del valor artístico de la fotografía y su capacidad para crear un impacto, el instituto Politécnico Nacional lanzó su convocatoria de fotografía “Concurso Interpolitécnico de Fotografìa (CIF) 2023”.
La fotografía se ha convertido en una técnica para expresarnos, para mostrar un poco de cómo es que vemos y percibimos el mundo.
De acuerdo con la convocatoria, el objetivo del concurso es fomentar e impulsar la creatividad de la comunidad estudiantil del IPN, como parte de las actividades culturales y artísticas que fortalecen el carácter integral de su formación.
Lee también: El IPN tiene cine gratis; esta es la cartelera del 3 al 7 de julio
La convocatoria señala que, podrán participar las personas estudiantes del IPN, inscritas en las modalidades escolarizada y mixta, de los niveles: Medio Superior, Superior y Posgrado.
Es importante destacar que cada Unidad Académica realizará eliminatorias internas supervisadas por el Departamento de Servicios Estudiantiles, así una sola fotografía representará a cada unidad.
Los estudiantes interesados en participar deberán registrarse con su correo institucional a través de un formulario antes del 18 de semptiembre de 2023, con los siguientes datos y documentos:
De acuerdo con la convocatoria el concurso se realizará en una sola categoría y el tema será libre.
Se aceptarán 3 imágenes máximo por cada estudiante, estas deben ser propias de la persona autora y no deben haber participado en concursos anteriores.
Deberás incluir copia del archivo .jpg o .jpeg original de la imagen digital con calidad mínima de impresión de 300/dpi.
En el caso de ser imagen análoga, un archivo digital vía escáner, en formato TIFF a 300 dpi de la imagen.
Las fotografías que no cumplan con las especificaciones anteriormente mencionadas no podrán participar.
La Dirección de Difusión Cultural dará a conocer a las personas ganadoras en la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición en el mes de noviembre de 2023.
Los premios serán los siguientes:
Además los mejores trabajos formarán parte de una exposición que tendrá lugar en el mes de noviembre de 2023 en las rejas de la Galería Abierta “Antonio Rodríguez”, ubicada frente a la Biblioteca Central “Víctor Bravo Ahuja”.
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…