Foto: Pexels
El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación INFOTEC, en colaboración con Huawei México, ha lanzado la convocatoria para ser parte del “Programa de Desarrollo de Talento IA 1000”.
El programa brinda formación avanzada en inteligencia artificial (IA), desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones especializadas, con acceso a expertos de renombre, recursos avanzados y experiencias prácticas para desarrollar habilidades sólidas.
Si deseas unirte a esta enriquecedora experiencia, continúa leyendo. Te proporcionamos todos los detalles para que no te pierdas esta increíble oportunidad.
Lee también: Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios
El programa se divide en dos fases, la primera, ofrece un curso de inteligencia artificial (IA) de aproximadamente 40 horas. La capacitación es virtual y asincrónica. Además, permite a los participantes estudiar a su propio ritmo.
Se proporcionan aulas virtuales opcionales impartidas por instructores certificados para reforzar el aprendizaje. Al finalizar, los participantes tienen la oportunidad de presentar un examen de certificación HCIA-AI (Huawei Certified ICT Associate – Artificial Intelligence). Los temas que revisará el curso son los siguientes:
En la segunda etapa los 100 participantes con los puntajes más altos en la certificación HCIA-AI, que alcancen al menos 600 puntos, serán seleccionados para participar en un programa de intercambio a China.
Este programa tiene una duración de dos semanas y se imparte completamente en inglés. Cubre los costos de traslado desde el Aeropuerto de la Ciudad de México a China, así como gastos de alimentación, hospedaje y transporte interno durante la estancia. Durante el intercambio, se abordan diversos temas relacionados con la inteligencia artificial, ética en la IA, machine learning y desarrollo de AI.
La convocatoria es dirigida a personas de nacionalidad mexicana y extranjeras con residencia permanente en México que pertenezcan a la Comunidad Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, estudiantes y en general a toda la población.
Aunque la convocatoria es abierta al público en general, los criterios de selección priorizan perfiles con experiencia directa en inteligencia artificial, machine learning, algoritmos, desarrollo de software y cómputo en la nube.
Las personas interesadas en formar parte del programa deben cumplir con las siguientes especificaciones:
Perfil de ingreso:
Requisitos para la primera fase:
Requisitos para la segunda fase:
Para participar en el programa deberás registrarte en la plataforma de capacitación para obtener ID de usuario. Aquí te dejamos el link: Registro plataforma
Desde ahora puedes acceder a los materiales de capacitación. Sin embargo, para participar en el programa deberás registrarte a través del siguiente formulario: formulario registro
La participación en el examen de certificación sin costo y la oportunidad de ser seleccionado para el programa de intercambio a China dependen exclusivamente de haber completado tu registro exitosamente. Tienes hasta el 5 de febrero de 2024 para completar tu registro.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…