Foto: CoCreaLab
¿Tienes una idea para reducir el impacto ambiental y apoyar la economía circular mexicana? entonces participa en el Programa de innovación abierta CocreaLab 2023, entre sus beneficios está la experiencia que le sumará a tu CV el trabajar con líderes de una de las empresas más relevantes de retail: Coppel.
Esta convocatoria de Coppel y CoCreaLab está dirigida hacia universitarios que deseen construir un futuro sin tanto impacto ambiental, en el que las empresas logren emplear los recursos de manera eficiente, y que se promueva el consumo responsable en la sociedad mexicana.
También lee: La insólita victoria judicial de 16 jóvenes ambientalistas contra un estado de EU
Mediante el Programa de innovación abierta CocreaLab 2023, Coppel busca aprovechar eficientemente los recursos naturales para reducir la contaminación y mitigar el cambio climático. Esto, a la vez que fomentan la innovación, crean empleo; y apoyan a que los universitarios desarrollen un modelo de negocio sostenible, el cual será aplicado durante 3 meses en la empresa.
La empresa mexicana busca reducir el impacto ambiental en la distribución digital; fomentar el consumo consciente y sustentable; con un nuevo modelo de negocio que rompa con lo convencional. Para ello, requiere el talento de los jóvenes universitarios.
El beneficio principal será que expertos puedan fortalecer tu idea sobre el modelo de negocio sostenible; así como el trabajo en equipo con las unidades de negocio de Coppel. Ello con la finalidad de recibir la financiación para aplicar tu proyecto piloto en la empresa.
Además, tendrás acceso a la infraestructura corporativa de Coppel; por lo que no solo entrarás a las instalaciones, sino que dispondrás de datos de mercado, información de usuarios y consumidores, y acceso a nuevos mercados. Todo ello, para pulir al 100% tu idea de un modelo de negocio sostenible.
Y, ni hablar de la experiencia que sumará a tu CV el agregar que trabajaste un proyecto piloto para mejorar el modelo de negocio de una de las empresas líderes en el retail en México.
Si quieres participar en la convocatoria de Coppel, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
¿Cumples con los requisitos?, entonces el siguiente paso es presentar la solución a alguno de los tres retos planteados:
Aquí deberás abordar el cómo optimizar las rutas de entrega para reducir el impacto ambiental. Las variables que puedes abordar son:
El reto consiste en hacer que los productos comunes, que consumen normalmente las personas, se vuelvan sustentables; pero que no dejen de ser accesibles y puedan promover el consumo responsable. Para ello puedes apoyarte de ideas como:
Si lo tuyo son los negocios, puedes resolver la incógnita sobre cómo tener un modelo de negocio que tenga un corazón 100% sustentable; este lo puedes aplicar en:
El registro se divide en dos; uno para el equipo de estudiantes y el otro para las startups. En ambos casos, es muy sencillo y se realiza por la página de internet
Para registrar a tu equipo, deberás ingresar a la página de CoCreaLab, dando clic aquí. En ella, deberás nombrar a tu equipo, elegir a un represente e indicar el número de integrantes. Después, les propondrías la solución al reto que elegiste, e indicarás cómo esta generará impacto y en qué innova a las ideas existentes en el mercado.
Finalmente, solo deberás indicar el nombre completo de los integrantes, su edad, la institución donde estudian y sus correos electrónicos.
Para registrar a tu empresa nueva, da clic aquí. En la página deberás indicar su nombre, año de fundación, nombre y correo de la persona para contactarle, página web de la empresa e indicar si es pre semilla o semilla. Después, les propondrías la solución al reto que elegiste, e indicarás cómo esta generará impacto y en qué innova a las ideas existentes en el mercado.
¿Qué esperas para registrar tu idea en el Programa de innovación abierta CocreaLab 2023? Solo tienes hasta el 29 de septiembre para hacerlo; ya que después, tendrán que elegir entre las solicitudes, solo a 10 propuestas con mayor impacto.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…