Foto: Pexels
El Tec de Monterrey, una de las universidades con más prestigio en América Latina, se consolida como líder en educación e investigación con una amplia oferta de programas académicos y oportunidades únicas para sus estudiantes.
También lee: ¿Cuáles son las maestrías mejor pagadas en México?
Y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey ofrece un camino accesible hacia la excelencia educativa con sus diferentes maestrías en distintas disciplinas. Aquí te contamos todos los detalles para que puedas ser parte de esta institución.
Esta escuela es una institución académica que se dedica a la formación de líderes, profesionales y académicos en áreas relacionadas con la política pública, el gobierno, el liderazgo y el desarrollo social.
Se fundó en 2003 y forma parte del sistema del Tecnológico de Monterrey. Tiene como objetivo generar impactos positivos en la sociedad a través de la formación de agentes de cambio y la promoción de soluciones innovadoras para los desafíos públicos.
Ofrecen licenciaturas, maestrías y doctorados que se enfocan en temas como política pública, administración pública, economía aplicada y liderazgo para la transformación. Algunos de sus programas tienen enfoque interdisciplinario y suelen estar en actualización con las últimas tendencias globales.
Por otro lado, combinan teoría con aplicaciones prácticas, promueven proyectos de impacto social y colaboraciones con organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.
La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey cuenta con algunas maestrías que se diseñaron para responder a las necesidades del mercado laboral actual. Asimismo para ser líderes en la creación de valor público social de México con la formación de personas capaces de transformar el entorno público.
Se hacen investigaciones que mueven las fronteras del conocimiento y resuelven problemas sociales con una disciplina multidisciplinaria y de innovación tecnológica.
“Para lograr estos perfiles, hemos reconocido que los estudiantes también requieren de ciertos apoyos económicos para poder solventar sus estudios, ya que la mayoría de nuestros estudiantes trabajan mientras estudian”, comentó la profesora Angélica Creixell del Tec en una entrevista con Generación Universitaria.
Se ofrece para personas que se interesen en el qué, cómo y para qué de hacer políticas públicas. Los estudiantes trabajan cerca de un problema social y buscan cómo resolverlo a través de innovación, análisis de políticas públicas, incorporación de tecnología y más.
Se trata de un programa de tiempo completo y de un estudio técnico pues las materias son más teóricas y aplicadas en conocimientos de ciencia de datos, programación computacional, inteligencia artificial, entre otras. Se analizan y usan estos datos para diseñar y/o mejorar las políticas públicas. Este programa necesita de una tesis de investigación para graduarse.
Es para personas que pretendan ampliar y afinar sus conocimientos de economía y econometría para atender problemas sociales y públicos. Se buscan perfiles con bases cuantitativas para el análisis económico aplicado y con cierta trayectoria laboral.
Se enfoca en personas que quieran fortalecer sus habilidades laborales en la toma de decisiones o como servidores públicos. Además es en línea y tiene dos momentos donde se puede solicitar la admisión, estas son en abril y septiembre.
Te recordamos que todas las solicitudes se mandan a un comité capacitado y son quienes resuelven el tipo de becas que obtienen sus aspirantes.
La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey busca personas líderes en su comunidad y que el postulante tenga experiencia en la toma de decisiones. Tal como ser estudiantes con excelencia académica, perfil de liderazgo y compromiso social.
Es por eso que ofrece becas que puedan cubrir hasta los gastos totales del costo de matrícula, esto para garantizar que el talento no se pierda por limitaciones económicas.
Por otro lado, esta escuela del Tec de Monterrey tiene diferentes centros de investigación e impacto, donde los estudiantes pueden colaborar y disfrutar de un apoyo económico en una materia al trimestre.
Queremos recordarte que las convocatorias para las becas del 2025 salen aproximadamente en una semana y las podrás consultar en su página oficial. Te recomendamos leer cuidadosamente las bases, requisitos y beneficios para que no sufras de algún tropiezo en la selección.
Estudiar en el Tec de Monterrey no solo significa acceder a una educación de calidad, sino también formar parte de una red global de profesionales que se comprometen con la innovación y el cambio.
También lee: ¿Cómo enviar tu ubicación en tiempo real en caso de emergencia?
Con estos programas académicos, centros de investigación y opciones de becas, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey puede ser una oportunidad de excelencia para México y sus jóvenes estudiantes.
Prepárate para buscar títulos en el Gran remate de libros, películas y discos de 2025.…
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…