Foto: Pixabay
Si estás por concluir el bachillerato o recién lo concluiste y está entre tus planes estudiar la licenciatura en Política y Administración Pública y en Relaciones Internacionales, presta atención a esta convocatoria que El Colegio de México abrió para aspirantes no solo de nacionalidad mexicana, sino también extranjeros; aquí te decimos todo lo que necesitas saber.
Como no serás el único que aplicará para esta convocatoria, deberás cumplir con ciertos requisitos para poder participar y tener la oportunidad de ser elegido de entre todos los aspirantes. De no cumplir con alguno de ellos, quedarás descartado automáticamente.
Al momento de validar tu cuenta se te hará llegar un correo notificándotelo y seguido de ello, tendrás que ingresar al sistema, elegir el programa en el que deseas ser admitido y completar la solicitud electrónica con la siguiente información:
Además, deberás adjuntar versiones escaneadas en formato PDF los siguientes documentos:
Antes de cualquier otra cosa, toma en cuenta que el concurso está dividido en cuatro etapas, donde aquellos con las mejores calificaciones en las primera tres y que aprueben el curso propedéutico son los que serán aceptados.
Consistirá en una serie de pruebas de aptitudes generales y conocimientos que debieron adquirir previamente en bachillerato como español, temas de política actual, nacional e internacional, razonamiento lógico, comprensión lectora y matemáticas.
Aquí los aspirantes deberán redactar dos ensayos en tiempo limitado a partir de los textos indicados en la convocatoria que tendrán que leer con antelación.
Se llevarán a cabo tres entrevistas con duración aproximada de 20 minutos cada una, con profesores e investigadores del Centro de Estudios Internacionales.
También lee: UNAM lanza convocatoria para posgrados; así te puedes registrar
La impartición de un curso propedéutico de matemáticas, programación e historia universal.
Considera que la primera etapa es de tipo anónima y será a distancia vía internet. Mientras que las siguientes tres se llevarán a cabo en la sede de El Colegio de México en la CDMX. Ubicado en Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan.
Los resultados de cada una de las etapas serán publicados en la página electrónica de la convocatoria, así como en las oficinas del Centro de Estudios Internacionales. Asimismo, los detalles de cada etapa se harán saber a cada aspirante.
Para que tu trámite en la convocatoria para estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales sea válido, deberás hacerlo antes del viernes 2 de febrero de 2024 a las 23:59 horas, que será el día de cierre de la convocatoria. Recuerda adjuntar toda la documentación escaneada, así como también enviar las cartas de recomendación académica, para lo cual tendrás hasta el domingo 4 de febrero de 2024 a las 23:59 horas.
La lista de los aspirantes para la primera etapa será publicada el lunes 12 de febrero de 2024 y cinco días después, el domingo 17 de febrero a las 11:00 horas, se ofrecerá una plática informativa por parte del Centro de Estudios Internacionales y la coordinación académica para los aspirantes sobre las diferentes etapas del concurso en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México.
El sábado 16 de marzo en las instalaciones del colegio se llevará a cabo la segunda etapa a las 10:00 horas y posteriormente, el miércoles 17 de abril se publicará en la página web del Centro, el listado con los nombres de los aspirantes que la aprobaron con éxito. Presta atención aquí, porque de igual forma se indicará el día, la hora y modalidad en que deberán presentarse a las entrevistas.
Estas se llevarán a cabo los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024 en las instalaciones del colegio. Para lo cual los aspirantes deberán presentarse media hora antes en la Dirección del Centro de Estudios Internacionales. El listado con los nombres de los aspirantes que lograron pasar a la última etapa se dará a conocer el lunes 27 de mayo.
De esta forma, tendrán que hacer el examen de colocación de matemáticas en línea el viernes 7 de junio a las 10:00 horas y los resultados se entregarán el martes 11 de ese mismo mes. Seguido de esto, el curso propedéutico dará arrancará el lunes 24 de junio y dará por terminado el viernes 19 de julio de 2024.
Finalmente, y lo más esperado después de todo este proceso, el jueves 25 de julio de 2024 se darán a conocer los nombres de los estudiantes aceptados para el estudio de las licenciaturas.
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…