Oferta Académica

Da tus primeros pasos en la robótica con este curso de la UNAM

El avance de la tecnología es imparable y cada día vemos cómo nuevos dispositivos inteligentes forman parte de nuestra vida diaria, que incluso facilitan algunas tareas gracias a las diversas funciones que tienen, desde el despertador hasta el monitoreo de nuestra salud.

Hasta hemos visto noticias en los últimos meses sobre la llegada de robots, esto por parte de Elon Musk que anunció el desarrollo de su próximo proyecto Tesla BotOptimus” y que muy pronto podremos ver, quizás más rápido de lo que esperamos pues adelantó que podría presentarse el próximo año.

Este tipo de desarrollos suena como algo bastante complejo, y lo es, pero dar los primeros pasos en el mundo de la tecnología, y específicamente en la robótica, no es tan difícil.

De hecho, a través de internet hay materiales que nos ayudan a entender este tipo de tecnología y hasta nos llevan de la mano para realizar nuestros primeros proyectos.

¿Te gustaría aprender a crear un robot desde cero? Entonces checa el curso que te recomendamos a continuación.

 

Curso de robótica de la UNAM

A través de la plataforma Coursera, la Universidad Nacional Autónoma de México pone a disposición de su comunidad y también del público en general, el curso “Robótica”, en el que podrás construir desde cero tu primer robot y que podrás controlar desde tu teléfono inteligente.

Además, este es un curso bastante accesible pues en su descripción indica que no es necesario tener conocimientos previos sobre mecánica, electrónica o programación pues aquí aprenderás sobre ello y aplicarás nuevos conceptos.

Los contenidos son ofrecidos por el doctor Enrique Ruiz Velasco, investigador Titular C y, además de los aprendizajes técnicos, también ofrece contexto sobre la importancia de los robots.

“En algún momento del día siempre utilizamos un robot. Por ejemplo, cuando tomas un elevador, cuando subes las escaleras eléctricas, en casa cuando ponen la lavadora… ¿te gustan los juegos mecánicos? Estos también son robots”

 

¿Qué puedo aprender en este curso?

“Robótica” está dividido en 5 semanas de aprendizaje que te llevarán, aproximadamente, 11 horas en completar. En ellas aprenderás sobre distintos conceptos de esta disciplina tecnológica y será a través de contenidos como lecturas y videos, además de la práctica.

La primera semana está enfocada en el estudio sobre qué son los robots, además de conocer los materiales que usarás. Sin embargo, para la segunda semana ya entrarás de lleno en la construcción de tu primer proyecto, así que el avance no será lento.

En la semana 3 aprenderás todo sobre cómo controlar tu robot desde tu teléfono celular y podrás realizar un diagrama electrónico que tendrás que verificar en distintas ocasiones para que todo fluya de manera correcta.

Las semanas 4 y 5 están destinadas a las fases finales del proyecto, además de conocer otros dispositivos que puedes realizar con los aprendizajes que ahora ya tienes, como una rueda de la fortuna, por ejemplo.

 

¿Cómo me puedo inscribir?

La inscripción al curso es gratuita y puedes empezar el curso cuando tú quieras pues es completamente en línea. Además, al final, obtendrás un certificado que puedes compartir junto a tu CV en ofertas de empleo o en tu perfil profesional del LinkedIn.

 

Si ya quieres empezar a construir tu robot, inscríbete al curso desde aquí.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

10 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

15 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

18 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

20 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace