Oferta Académica

Arma tu podcast con este curso de la UNAM y Spotify

Entre tus sueños o metas está hacer un podcast pero no sabes cómo,  te tenemos buenas noticias, la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM) en conjunto con Spotify han lanzado un curso

Las direcciones generales de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM han formado alianza con Spotify para desarrollar el curso ¿Cómo hacer tu podcast desde cero?

¿Qué puedo aprender en el curso?

En el curso podrás aprender los principios, elementos, y herramientas necesarias para crear, producir y monetizar contenido en el formato de podcast.

El programa está diseñado para empoderar a las personas apasionadas por la narración de historias

Asimismo dotar a los participantes con las habilidades y los conocimientos necesarios para comenzar a incursionar en el mundo del podcasting

Nacho Gil, Head of Podcast de Latam & US Latin en Spotify, aseguró, “estamos encantados de asociarnos con la UNAM para llevar este emocionante curso a los aspirantes a podcasters” 

 

De acuerdo con el sitio DGDCUNAM el curso cuenta con los siguientes tres módulos de aprendizaje

  • Módulo 1. El poder del audio. Tu podcast en Spotify.
  • Módulo 2. Contenidos y podcasts especializados.
  • Módulo 3. Marketing y Monetización.

César Domínguez Pérez Tejada, Director de la DGDC señaló “Lo que queremos lograr es que los participantes no sólo sean consumidores de podcast o hagan uso de las plataformas digitales, sino que se vuelvan generadores de contenido”. 

 

También lee: Los mejores podcasts para practicar tu inglés

 

Asimismo agregó que la creación de podcast “se puede utilizar como una herramienta educativa y útil para el proceso reflexivo”.

El curso estará dirigido por personas expertos en el medio y creadores de contenido como: Julio Rojas, creador de Caso 63, Ashley Frangie y Paulina Herrera de Se Regalan Dudas,Uriel Reyes de Relatos de la Noche, entre muchos más. 

¿Como me puedo inscribir?

La inscripción la puedes generar en línea por medio del siguiente enlace, pero debes apurarte ya que el curso dará inició el 5 de junio.

El curso tiene un costo de $150 para la comunidad UNAM y de $300 para el público general.

El programa contempla una duración de 30 horas distribuidas en 15 sesiones, a los participantes se les otorgará constancia de asistencia.

Además, con tu inscripción tienes la oportunidad de participar en el 1er Concurso de Podcast Universitario

El ganador además de recibir un reconocimiento por parte de la UNAM y Spotify, recibirá el apoyo para la producción de su proyecto.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

16 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace