Foto: Unsplash
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) presentó su más reciente oferta académica, con la introducción de un par de nuevas carreras: Licenciatura en Dirección de Mercadotecnia e Ingeniería en Inteligencia Artificial. Estas están programadas para comenzar el próximo ciclo de otoño.
Según explicó Alejandro Hernández Delgado, vicerrector del ITAM, esta decisión se deriva del éxito previo en programas relacionados con tecnología e innovación, como la Maestría en Ciencia de Datos (primera de su tipo en México) y la Licenciatura en Ciencia de Datos.
También lee: ¡Encuentra trabajo! Guía para un CV impecable
Actualmente, la institución ocupa el primer lugar en México y quinto en América Latina en términos de profesionales expertos en IA, de acuerdo con datos de la red LinkedIn.
La nueva oferta académica busca fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes y adaptarse a las exigencias del mercado laboral. Asimismo, se han realizado modificaciones en todos los planes de estudio de las licenciaturas e ingenierías, con el objetivo de incluir nuevas materias orientadas al desarrollo de habilidades digitales y al manejo de datos.
Además de los cambios en los programas, la institución superior ha desarrollado una nueva estrategia pedagógica y centros de apoyo al aprendizaje en matemáticas, estadística y ciencias de datos.
Con relación a las nuevas carreras, la Licenciatura en Dirección de Mercadotecnia, presentada por la directora Cecilia Ortiz, tiene como misión responder a la necesidad de formar a los mercadólogos del futuro; para ello, los dotará de habilidades multidisciplinarias que abarcan ámbitos como la creatividad, el conocimiento empresarial y, de manera distintiva, la tecnología y el análisis de datos.
¿Qué se puede decir de la otra alternativa? La Ingeniería en Inteligencia Artificial podría ser una respuesta a la creciente demanda en el campo de la computación y la IA.
Este programa, estructurado sobre una base técnica sólida, busca formar a especialistas capaces de desarrollar e implementar modelos de IA en diversos contextos, con un énfasis en la ética y la responsabilidad en su aplicación, de acuerdo con la comunicación del ITAM.
La Licenciatura en Dirección de Mercadotecnia está dirigida a estudiantes interesados en impulsar el crecimiento de un negocio y dominar todas las áreas de mercadotecnia, incluyendo comercio electrónico y publicidad.
Los candidatos ideales son aquellos con ambición de asumir puestos directivos y tomar decisiones en el departamento correspondiente.
También lee: ¿Adiós, Google? ChatGPT ya tiene fecha para lanzar su buscador de IA
Cualquier egresado de preparatoria con conocimientos básicos de negocios cumpliría con el perfil que se demanda.
En cuanto a la Ingeniería en Inteligencia Artificial, los estudiantes ideales deben contar con interés en innovar en tecnologías computacionales, al aplicar técnicas nuevas para resolver problemas de manera abstracta y, en consecuencia, generar soluciones que impacten positivamente a la sociedad.
Se espera que los aspirantes al programa disfruten de la programación, posean aptitudes matemáticas y estén interesados en aplicar herramientas tecnológicas.
Para más información sobre las novedosas modalidades, está disponible el sitio web oficial del ITAM.
Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…
Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…
Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…
Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…