Foto: Pexels
Estás a punto de entrar a la universidad y no te decides por alguna carrera, acá te contamos cuáles son las 10 carreras que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que se encuentran entre las mejores 30 del mundo.
En días pasado se publicó uno de los rankings de universidades más importantes a nivel mundial, el QS World University Rankings 2023; dicho listado se publica anualmente en Inglaterra, desde el 2003, por Quacquarelli Symonds.
También lee: ¿Qué carreras puedo estudiar en la UNAM?
Así que, de acuerdo al QS World University Rankings 2023, estas son las mejores carreras:
La carrera de Lenguas Modernas, se colocó como la carrera mejor calificada, la cual ocupa el lugar 14 dentro de su especialidad, por encima de la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de la Sorbona, la Universidad de Chicago, la Universidad de Toronto y la Universidad de Nueva York, entre otras.
Artes y Humanidades, la UNAM se encuentra en el sitio 16, categoría en la que supera a la Sorbona, el King College de Londres, la Universidad de Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Amsterdam.
Antropológicas, por su parte, alcanzó el lugar 17, convirtiéndose en la universidad de Latinoamérica mejor colocada.
Sociología es considerada la número 21 en su especialidad, e Ingeniería Petrolera, que consiguió el ranking 22.
Derecho se ubica en el sitio 26, arriba de la Universidad de Pensilvania, Cornell University, la Universidad de Pekín y la Universidad de Buenos Aires.
Mientras que Ciencias Sociales se sitúa en el puesto 25, calificación que comparte con la Universidad de Melbourne, en Australia.
Las otras dos carreras que se ubican entre las mejores 30 de su rama son Arqueología (sitio 27); y Estudios del Desarrollo (30).
Además, otras nueve se colocaron entre los primeros 50 lugares a nivel mundial: Ingeniería Minera (32), Historia (36), Geografía (37), Administración y Política Social (38), Ciencias del Mar y de la Tierra (44), Artes y Diseño (45), Ingeniería Civil (50), Ciencias Ambientales (50) y Ciencias Políticas (50).
En tanto que siete empataron en el sitio 51: Educación, Ciencias Naturales, Veterinaria, Biblioteconomía y Manejo de la Información, Ciencias de la Comunicación, Arquitectura y Arte.
Dentro de las 100 mejores del globo se ubicaron Ingeniería Química (60), Ingeniería y Tecnología (59), Psicología (73), Biología (83), Física y Astronomía (84), Farmacología (87), Lingüística (92) y Matemáticas (96).
La UNAM informó que se encuentra en el lugar 104 entre las mil 500 instituciones de educación superior que fueron consideradas para el ranking 2023.
Cabe resaltar que, las escuelas fueron evaluadas a través de seis categorías distintas, incluyendo reputación académica y de empleadores, la proporción de docentes/alumnos y las citas de investigación de su cuerpo docente.
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…