Oferta Académica

¿Cuáles son las escuelas que serán gratuitas del Instituto Nacional de Bellas Artes?

En el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se anunció una de las medidas más significativas para la educación artística en México: varias de sus escuelas serán completamente gratuitas. 

Esta medida forma parte de un esfuerzo por democratizar el acceso a la educación artística en el país, para eso, se eliminaron las barreras económicas para nuevos talentos. 

También lee: Escuelas del INBAL serán gratuitas en 2025; ya no se pagará inscripción

A continuación, te contamos cuáles serán estas escuelas, qué implicaciones tiene esta decisión y cómo podrás beneficiarte.

¿Cuáles son las escuelas que serán gratuitas del Instituto Nacional de Bellas Artes?

El INBAL en México cuenta con diversas escuelas y centros educativos que se dedican a las artes. Estas instituciones ofrecen formación artística en áreas como danza, música, teatro, artes plásticas y literatura. 

Entre las escuelas que serán gratuitas destacan:

  1. Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
  2. Conservatorio Nacional de Música
  3. Escuela Nacional de Arte Teatral
  4. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado
  5. Escuela de Diseño del INBAL
Foto: Pexels

¿Por qué hacer gratuitas estas escuelas?

La iniciativa, que se llevará a cabo al iniciar el siguiente año, busca garantizar que el talento y la pasión por las artes sean prioridad para sus estudiantes antes que las limitaciones económicas. 

Es por ello que el Gobierno Federal de México, considera que contribuir en esta medida para el INBAL, traerá un mejor desarrollo cultural del país y a la formación de muchas nuevas generaciones de artistas que se comprometan con su comunidad. Además de continuar con la estrategia de que lo público debe ser gratuito. 

Foto: Pexels

Impacto en el sector artístico

Esta decisión representa un paso hacia la equidad educativa en el ámbito cultural y artístico. Y aunque también plantea desafíos en cuanto al financiamiento de las instituciones, será posible por el presupuesto que ya se autorizó para la renovación de infraestructura, actualización de planes académicos y compensación de inscripciones y reinscripciones en todas sus escuelas.

Foto: Pexels

También lee: Esto es lo que debes verificar antes de comprar en internet, según Profeco

La gratuidad en las escuelas del INBAL marca un hito en la historia de la educación artística en México. Pues este cambio no solo abrirá puertas a miles de estudiantes talentosos, sino que reafirma el compromiso del país con la promoción y preservación de las artes.

Si tienes un sueño artístico, este podría ser el momento ideal para perseguirlo.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Qué son los semiconductores y por qué el IPN invertirá en ellos?

El IPN busca expandir sus fronteras e invierte 5 millones de pesos en material que…

8 horas hace

¿Cómo funciona el programa de apoyo nutricional de la UNAM?

¿Sabías que la UNAM tiene un programa de apoyo nutricional? Aquí te explicamos lo que…

10 horas hace

¿Cómo saber dónde estudió algún profesional?

Así puedes saber dónde estudió tu doctor, dentista o hasta tu amigo, por si tienes…

12 horas hace

¿Qué tan bueno es escuchar música durante el estudio?

La música puede tener efectos diversos a nivel cognitivo dependiendo del género, la intensidad y…

14 horas hace

Liderazgo vertical vs. liderazgo consciente

"Como universidad, el tema del liderazgo es más importante porque estamos forjando a los líderes…

1 día hace

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: quiénes no recibirán el pago y por qué

¡Atención, beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro! Algunos no recibirán el próximo depósito…

1 día hace