Oferta Académica

¿Cuál es la nueva carrera que lanzó la UAEMex?

Con la mirada puesta en el futuro, la UAEMex apuesta por ofrecer programas académicos que respondan a los retos del presente y del mañana, por lo que acaba de lanzar una nueva carrera que combina tecnología, ciencia y seguridad. 

Esta nueva opción está pensada para quienes aman la programación, les emociona el mundo tecnológico y sueñan con atrapar hackers, pero desde el lado bueno. Una carrera ideal para quienes ya se sienten medio expertos en redes, pero quieren ir más allá y estudiar una ingeniería. Estos son los detalles. 

Esta es la nueva carrera de la UAEMex

La UAEMex estrena su nueva carrea: ingeniería en Ciberseguridad. Este nuevo programa tiene como objetivo formar profesionales que sepan cómo proteger redes, sistemas y datos, tanto en el mundo físico como en el digital.

Ciberseguridad. Foto: Unsplash

También lee: Ciberseguridad, la materia que debes cursar más allá del aula 

Durante los primeros semestres, los estudiantes se embarcarán en materias como matemáticas, física, programación y estadística. Conforme avanza la ingeniería, el plan de estudios contempla temas más especializados: criptografía, análisis forense cibernético, seguridad en redes y hasta inteligencia artificial. 

También, los alumnos aprenderán sobre el Internet de las cosas (IoT), blockchain y seguridad en la nube, que son algunas de las tecnologías que están marcando el ritmo del presente (y del futuro). De igual manera, realizarán proyectos prácticos para aplicar lo aprendido en situaciones reales. 

De acuerdo con la página de la UAEMex, estas son algunas de las funciones y tareas que los egresados desarrollarán: 

  • Análisis de riesgos y vulnerabilidades en los sistemas informáticos, redes y datos con base,
  • Implementación de soluciones para la protección de sistemas informáticos, redes y datos, tomando en cuenta los riesgos específicos de cada sector.
  • Monitoreo del tráfico de red y los sistemas para detectar actividades maliciosas o sospechosas.
  • Diseño de políticas de seguridad de los sistemas, redes, y datos organizacionales con base en estándares internacionales.
  • Propuesta de soluciones para la seguridad de sistemas informáticos, redes y datos.

¿En qué puede trabajar un ingeniero en Ciberseguridad?

Un ingeniero en Ciberseguridad puede trabajar en empresas privadas, instituciones públicas, bancos, hospitales, centros de investigación, startups y hasta en agencias gubernamentales. Básicamente, en cualquier lugar donde se usen sistemas informáticos. 

También lee: Higiene digital, la primera barrera de seguridad en la era de la IA 

Entre sus tareas están: 

  • Analizar vulnerabilidades.
  • Detectar amenazas.
  • Diseñar estrategias de protección.
  • Configurar firewalls.
  • Monitorear redes.
  • Prevenir ciberataques.
  • Auditar sistemas.
  • Crear sistemas de defensa digital.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Abren el espacio escultórico de la UNAM en Semana Santa?

La UNAM tiene un espacio escultórico en el que podrías descansar. Te contamos si estará…

5 horas hace

Tim Burton llega a México con su exposición Laberinto; costos y fechas

Tim Burton llega a México con su exposición inmmersiva: Labertinto. Descubre su mundo y los…

7 horas hace

La escuela donde estudió Frida Kahlo y conoció a Diego Rivera; ahora es un museo

El lugar donde Frida Kahlo y Diego Rivera se conocieron es uno de los museos…

9 horas hace

CETYS inicia transformación digital con apoyo del Banco Mundial

Esta iniciativa de CETYS Universidad aspira a ofrecer un ecosistema digital maduro y centrado en…

11 horas hace

Un camino hacia la doble inmersión en dos lenguas nacionales

"Los estudiantes aprenden y elaboran productos académicos en sus dos lenguas"

24 horas hace

¿Qué carreras habrá en la UNAM de Oaxaca y cuándo inician las clases?

La ENES Oaxaca, el próximo plantel de la UNAM, impartirá las siguientes carreras e iniciará…

1 día hace