Aunque al elegir una carrera es importante tomar en cuenta lo que nos apasiona, conocer más sobre el campo laboral como el salario que ganan las egresadas y egresados también puede ayudarnos a tomar una decisión.
Por ello, a continuación te decimos cuál es la carrera mejor pagada y el salario promedio que se percibe mensualmente en otras.
De acuerdo con el ranking de Mejores Universidades 2023 elaborado por EL UNIVERSAL, la carrera de Relaciones Internacionales es la mejor pagada. Le siguen Medicina, Ingeniería Civil, Arquitectura y Economía.
¿Imaginaste que la carrera de RRII fuera la mejor pagada? Pues de acuerdo con la información recopilada por El Universal, en este sector se gana un sueldo promedio de $20,963 pesos; mientras que su tasa de desempleo es del 5.30%.
Quienes estudian esta licenciatura aprenden varias disciplinas, como política, derecho, y economía. Además, los objetos de estudio pueden ir desde la seguridad internacional y la relación entre naciones, hasta otros más particulares como las migraciones, los movimientos sociales y religiosos.
Las tres mejores universidades para estudiarla son:
También puedes leer: Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL
Quizá has escuchado que algunas personas que estudian Medicina suelen dedicar muchas horas a repasar los temas que ven en clase, o varias horas de guardia en un hospital como internos; sin embargo, esa inversión de tiempo podría verse recompensada una vez que termine pues el sueldo mensual aproximado es de $17,846 y la tasa de desempleo es de apenas el 1.80%.
El ranking de Mejores Universidades de El Universal señala que de las 194 instituciones que imparten la carrera de medicina, las mejores tres son:
Al egresar, las ingenieras e ingenieros civiles participan en el campo de la construcción; ya sea en la planeación, organización, u en la operación y conservación de obras de distintos tipos.
Por su labor, el sueldo promedio es de $15,831 mensuales, y la tasa de desempleo en este sector es del 6.50%.
También puedes leer: ¿Lloverá hoy? El IPN te enseña a interpretar las nubes
Los 22 carreras restantes se ubican de la siguiente manera, del sueldo mayor al menor:
Los datos del salario de estos 25 programas de carreras universitarias impartidas por instituciones en México se elaboró con base en información del Observatorio laboral, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) e Instituto Mexicano para la Competitividad.
Si te interesa conocer más detalles sobre estas carreras, como su duración, tasa de desempleo, costo, o la mejor universidad para estudiarlas, puedes ingresar aquí.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…