Foto: Pexels
Con dos nuevas especialidades, por fin se abre la convocatoria de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023 y en esta ocasión, las siete disciplinas de la convocatoria son:
Leer también: IPN lanza convocatoria para posgrados en tecnología avanzanda; aquí los requisitos
Leer también: Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC
Y serán hasta 200 personas quienes podrán ser parte de alguna de las 26 especialidades de las siete disciplinas que estipula la convocatoria.
El proyecto de creación artística se desarrollará en un plazo de hasta tres años, con un estímulo mensual de $32,173.00 pesos.
Y se desarrolla con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación de artistas, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Las siete disciplinas de la convocatoria son:
Y este año se incluye la especialidad en Coreografía Clásica, y por primera vez se incorpora la especialidad de Artes y Tradiciones Populares, con lo que esta convocatoria ofrece la posibilidad de participar en siete disciplinas y 26 especialidades a un número de hasta 200 creadoras y creadores.
De acuerdo con la convocatoria, podrán participar las y los creadores mexicanos, o extranjeros con residencia legal en México de al menos 15 años, mayores de 35 años, con una trayectoria artística comprobable.
Este apoyo es para desarrollar un proyecto de creación artística de manera individual en un plazo de hasta tres años y con un estímulo mensual de $32,173.00.
El registro se realiza a través del portal Foncaenlinea, a partir del 30 de marzo de 2023, y cerrará el 3 de mayo para Arquitectura, Coreografía (Danza) y Dramaturgia (Teatro).
Cerrará el 4 de mayo para Artes y Tradiciones Populares, Composición musical y Dirección en medios audiovisuales y el 5 de mayo para Artes visuales y Letras, incluyendo lenguas indígenas.
Sin embargo, quienes radiquen en zonas del país donde no se cuenta con la infraestructura tecnológica para cumplir con el proceso de registro en línea podrán solicitar asesoría, y para ello deberán notificarlo antes del día 21 de abril de 2023, al correo electrónico: snca@ cultura.gob.mx
Para participar en la convocatoria del SNCA 2023, se solicitan diferentes tipos de documentos como, por ejemplo:
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…